México.- Bajo el argumento de proteger a las mujeres, la Federación Internacional de Atletismo dio a conocer que que atletas transgénero no podrán tomar parte de las competencias internacionales en la rama femenil
Para muchos esto es visto como una buena medida, ya que con la presencia de atletas transgénero en dicha categoría no hay igualdad de condiciones para quienes compiten, debido a que por las características físicas, los transgéneros tienen una ventaja sobre las mujeres.
Sin embargo, están las personas que salieron en su defensa y aseguran que lo que está haciendo la Federación Internacional de Atletismo es un acto de discriminación total.
Vale resaltar que en medio de la polémica, la Federación Internacional de Atletismo indicó que esta medida se da con la finalidad de proteger a la categoría, pero no ahondaron en los detalles de protección.
Atletas transgénero quedan fuera
Será a partir del próximo viernes 31 de marzo cuando entre en vigor la medida que deja fuera de las competencias internacionales en la categoría femenina a los atletas transgénero.
De esta manera, los atletas transgénero no podrán seguir sumando puntos en la categoría, como lo venían haciendo en competencias pasadas.
Esto fue anunciado por el presidente de la Federación Internacional de Atletismo, Sebastian Coe, quien dejó entrever que esta medida será para siempre.
Te podría interesar: Nuevo caso de acoso en la Liga Mx Femenil: Selene Cortés, la nueva víctima
Al momento de dar a conocer la medida, Coe resaltó que la exclusión de los transgénero se da con la finalidad de abonar a la justicia y el deporte.
Vale recodar que muchas han sido las competidoras, de distintas disciplinas, que han alzado la voz para pedir que no se les permita participar en la misma categoría que a ellas a los atletas transgénero, ya que consideran que no compiten en igualdad de condiciones.

No todo está perdido para atletas transgénero
Pese a que este jueves se hizo oficial la exclusión de los atletas transgénero de las competencias femeninas de atletismo a nivel internacional, no todo está perdido para ellos, ya que algunos podría librarse de ser excluidos.
En este sentido, Sebastian Coe explicó que formarán un grupo de trabajo especializado, el cual tendrá como objetivo principal la investigación a fondo sobre los atletas transgénero, para determinar quienes sí podrían ser elegibles para ser contemplados en las competencias de atletismo a nivel internacional.
