Tan cercano quiere Andrés Manuel López Obrador el beisbol de su presidencia, que la oficina para la promoción y el desarrollo de este deporte en México estará en Palacio Nacional. Donde el Primer Mandatario tendrá a menos de 90 pies de home a Édgar González; el ex pelotero que encabeza el proyecto de promoción y desarrollo de este deporte en el país.
Con 350 millones de presupuesto al año, González emprenderá un programa con estos ejes:
—Más peloteros tricolores en Grandes Ligas (entre 60 y 80 al final del sexenio).
—Títulos a nivel internacional en diferentes categorías.
Promoción del beisbol
Para alcanzar los objetivos, el hermano de Adrián González viajará a los 32 estados del país para detectar talento. Para así nutrir las 10 academias que se establecerán en Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Baja California, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas y Ciudad de México. Los 100 mejores jugadores entre 14 y 18 años formarán parte de una clase élite, como si fueran prospecto ligamayoristas.
Te podría interesar: Los peloteros recuperan amor por Selecci+on Mexicana de Béisbol
“La intención es acelerar los procesos y ayudar a los muchachos a alcanzar las Grandes Ligas.
La liga de prospectos se establecerá en dos sedes con cuatro equipos que se beneficiarán de instalaciones como en Estados Unidos”; declaró Édgar González, director de la oficina de la Presidencia para la promoción del beisbol en México.
Debido a que los tiempos de maduración de un beisbolista pueden ser prolongados respecto a otros deportistas, la dirección de promoción del beisbol impulsará a los peloteros que ya se encuentran en sucursales de Grandes Ligas.
“Durante el Spring Training vamos a ir a Florida y Arizona para platicar con los mexicanos que ya pertenecen a equipos de MLB; para hacerles saber que cuentan con nosotros para impulsarlos a llegar a los rosters principales”, mencionó González.
Dicha encomienda recaerá en ex beisbolistas de Grandes Ligas; como el tamaulipeco Jaime García, ganador de la Serie Mundial, quien ahora estudia psicología.
Te podría interesar: Tigres de Quintana Roo presentan calendario de juegos
Para implementar su estrategia, González se asesora con personal de MLB como Tony Reagins; vicepresidente ejecutivo de desarrollo de beisbol y softbol.
Ejes del proyecto
Más peloteros en EEUU La meta al final del sexenio es que México tenga entre 60 y 80 jugadores en los equipos de Grandes Ligas Títulos internacionales Conseguir campeonatos desde las categorías menores (a partir de 12 años) hasta Clásico Mundial y Juegos Olímpicos Fomento al beisbol Buscar que el interés y la práctica entre la sociedad de este deporte aumenten Instalaciones con sello MLB Las 10 academias y la liga de prospectos serán equipadas como si fueran de GL Respaldo de ex beisbolistas Ligamayoristas se unirán al proyecto para dar ayuda a los prospectos en EEUU El Dato 350 MILLONES de pesos al año se destinarán al beisbol.
(EL UNIVERSAL)