Australia será el invitado de honor de la vigésimo segunda edición del Festival Cultural de Mayo (FCM), que del 17 al 31 de mayo tendrá 55 actividades, 44 de éstas gratuitas, con más de 400 artistas.

Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa, encabezada por la secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana E. Jaspersen García, el direcror del FCM, Sergio Alejandro Matos Uribe y el embajador de Australia, David Engel.

Matos Uribe detalló que la inauguración será el 9 de mayo a las 20:30 horas en el teatro Degollado y estará a cargo de la compañía Dancenorth, Lucy Guerin Inc., Gideon Obarzanek & Senyawa, como una muestra y un adelanto del sincretismo cultural del país invitado.

“Tendremos la oportunidad de tener a los más importantes artistas australianos en una programación que presenta por primera vez en México distintas disciplinas como la danza, el circo contemporáneo, solistas de talla internacional y compositores australianos con 12 estrenos en México de su música”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco señaló que este año la dependencia realiza una inversión de siete millones de pesos para el festival.

Sobre el encuentro cultural, apuntó que a lo largo de 22 años se ha logrado consolidar con una de las curadurías más acertadas y más agudas en relación a la calidad de los eventos que se programan. Además, destacó que en la actual administración se busca que lo que sucede en Jalisco deje una semilla.

“Este año el Festival de Mayo tendrá actividades formativas, ha trabajado mucho en la gestión y en la negociación para que la cartelera de nuestro festival pueda tener clases magistrales y tallere”, dijo.

Adelantó que el programa contempla ensayos abiertos con los alumnos del programa ECOS, un taller de danza contemporánea con la compañíaDancenorth, talleres de circo contemporáneo con las compañías CIRCA y Gravity & Other Myths.

Te podría interesar: Festival Internacional de Cine UNAM exhibirá 139 películas

Así como una conferencia a cargo de William Barton, principal representante delDidgeridoo, emblemático instrumento aborigen australiano.

El programa garantiza la más importante presencia de artistas australianos desde el restablecimiento de las relaciones entre México y Australia en 1966.

Finalmente destaca la continuidad de La Alternativa e Interludio, dos espacios al aire libre que año con año se han convertido en favoritos de los tapatíos.

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *