Entretenimiento.- Bobi, un canino que vive en Portugal es oficialmente el perro más viejo del mundo con 31 años cumplidos apenas ayer, que en edad canina supera fácilmente los 200 años de edad.
Este perro nació el 11 de mayo de 1992, Bobi es un perro macho Rafeiro do Alentejo, una raza originaria de Portugal, y para su dueño, Leonel Costa, es una sorpresa que su mascota siga viviendo después de tanto tiempo.
Han vivido toda su vida en un pequeño pueblo portugués, y su dueño cuenta que Bobi casi no sobrevive cuando nació, y ahora, forma incluso parte del libro de Guiness World Record (GWR), que certificó a Bobi como el perro “más viejo del mundo”.
La adopción de Bobi, el perro más viejo del mundo
Costa sólo tenía ocho años cuando nació la camada de Bobi y cuenta que su padre no quería al os cachorros, por que la familia ya no podía cuidar más animales, pués ya tenían demasiados.
Te puede interesar: Muere perrita de tristeza tras fallecimiento de su dueña
“Por desgracia, en aquella época se consideraba normal que cuando las personas mayores no podían tener más animales en casa… los enterraran en un agujero para que no sobrevivieran”, relató.
Su padre procedió con la norma, sin embargo, días después descubrieron que un perro logró esconderse entre los matorrales, y los niños de la zona decidieron guardar el secreto, al menos hasta que el perrito abriera los ojos. “Sabíamos que cuando el perro abriera los ojos, mis padres ya no querrían enterrarlo”, contó.
Cuánto viven los perros
Bobi no sólo es un sobreviviente, sino ya rebasó el promedio de vida de los perros de su raza, ya que los Rafeiro do Alentejo viven entre unos 12 y 14 años de edad, entre 80 y 90 años humanos, es decir, Bobi tiene un poco más de 200 años de humano.

Veterinarios cuestionados acerca del caso de Bobi aseguran que no hay una explicación certera, especialmente por que la longevidad de un perro es un tema multifactorial, sin embargo, consideran que la clave estaría en su dieta, recordando que la edad promedio de los perros no excede los 15 años.
Para el compañero y dueño de Bobi esta claro, la clave es su dieta, comida humana no condimentada, además de su estilo de vida tranquilo, pues pasea libremente en el bosque y el amor de su familia.
