Juan Sant da voz a su pueblo a través de su música.

Rapeando en su lengua madre: el tutunakú o totonaco, el originario de Terrero, Pantepec, en la Sierra Norte de Puebla habla de sus vivencias, el orgullo de ser originario, la discriminación que viven los indígenas y su cosmovisión en la ciudad.

Su lirica es fluida y sus rimas fuertes expresan cólera.

Su vida no ha sido fácil, con sólo 15 años salió de su pueblo buscando forjarse un mejor futuro. En la ciudad se topó con la discriminación y los vicios. Pero también descubrió su pasión por la escritura y la música.

“Llegas de un pueblo a la ciudad y ocurre un choque cultural. Es difícil, como volver a nacer”, cuenta Juan Santiago Téllez, de 33 años de edad.

El joven rapero recuerda que en la metrópoli vio que la discriminación hacía los indígenas era muy notoria y el panorama le era adverso.

Se hizo de amigos “cholos” en los que, reconoce, encontró un refugio porque “ellos sienten el orgullo de ser morenos y todo lo originario”.

Te podría interesar: Rapero Erick Alemán: un fenómeno mundial del trap mexicano

Así, tras sumergirse en el mundo del hip hip, Juan Sant comenzó a rapear como un pasatiempo, que pronto se convirtió en su forma de vida y un escape del mundo en el que se vio inmerso pues “estuve involucrado en vicios, en drogas y creo que la escritura fue mi medio para salir de ahí”.

Su vida ha sido ruda, ha roto estereotipos que dice “identifican a los indígenas como tontos e ingenuos”, lo que hace se avergüencen de sus orígenes ancestrales.

Por tal motivo califica su trabajo como autobiográfico ya que habla de todo lo que ve, siente y vive, siempre enalteciendo el orgullo de ser originario “para que nuestros hermanos también lo sientan”.

Te podría interesar: Música urbana en Cancún

Su música ha tenido gran aceptación, actualmente Juan Sant trabaja en una empresa de ropa en Tlalnepantla, fue finalista del primer Slam Nacional MX 2016, finalista en el Proety Slam de Brasil en 2017; y además participó el pasado octubre en el Concierto de Tradiciones y Fusiones Musicales del Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato.

El Universal

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *