El insomnio es la reducción de la capacidad para dormir. Se presenta en diferentes formas que van, de los problemas para conciliar el sueño, hasta despertar de manera intermitente durante la noche, lo que reduce la calidad del descanso.
Los casos de insomnio derivan mayormente de malos hábitos de sueño, depresión, ansiedad, sedentarismo, enfermedades crónicas o por el consumo de ciertos medicamentos.
¿Cuáles son los síntomas del insomnio?
- Permanecer despierto por un largo tiempo antes de dormirse
- Despertar varias veces durante la noche
- Estar despierto durante gran parte de la noche
- Sentir que no has dormido nada
- Despertar muy temprano
Es los casos de insomnio crónico es aconsejable consultar al médico. A continuación te dejamos algunas recomendaciones para mejor tus horas de descanso:
- Establece una rutina, duérmete cada día a la misma hora. Generar hábitos positivos del sueño, contribuye a que el cuerpo reconozca las horas de sueño y se programe para descansar cada día.
- Deja el celular o la televisión por lo menos 20 minutos antes. Ambos te mantienen activo y ciertos programas pueden causar pesadillas. Procura dejar el celular lejos de la cama, ya que te mantiene hipervigilante, algunas personas despiertan y revisan el celular varias veces durante la noche, no duermas con el teléfono en la cama.
- Lee algún libro o novela. Leer favorece en distintos sentidos, a la hora de dormir, permite que te concentres únicamente en la historia, dejando a un lado toda la contaminación auditiva y visual del día a día.
- Escucha música relajante, hay mantras, música instrumental y sonidos de la naturaleza que pueden ayudarte a inducir el sueño, es muy fácil encontrarlos a través de You Tube, identica cual hace efecto en ti.
- Haz ejercicio. Si lo realizas durante la noche, que sean mínimo dos horas antes de ir a dormir.
- Báñate con agua tibia antes de dormir. El agua templada relajará tu cuerpo e irás fresco a la cama.
El número de horas de sueño necesarias varía de unas personas a otras. Aunque la media diaria es de 7 horas y media. Si haces una siesta procura que no pase los 20 minutos. Recuerda que dormir bien es indispensable para recuperarte y cumplir adecuadamente tus actividades diarias.