La trágica fábula sobre el encuentro de Cortés y Moctezuma con la mediación de una mujer llamada Malinche, quien aportó la palabra, fue plasmada en una cinta por el escritor y cineasta español Gonzalo Suárez, que se proyectará en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
“El sueño de la Malinche” tendrá su primera exhibición pública en el Museo del Prado, en Madrid; el 25 de febrero, tras lo cual se expondrá hasta el 12 de marzo en el marco de la edición 34 del FICG34; para una audiencia internacional.
Para ese proyecto Suárez pasó años documentándose en las crónicas castellanas, las transcripciones del náhualt, los códices aztecas y los historiadores actuales de la conquista de México.
En el filme participaron los actores Carmelo Gómez, Ana Álvarez y Marian Álvarez; quienes pusieron voz a la imagen a cargo del dibujante Pablo Auladell.
Te podría interesar: Festival Internacional de Cine UNAM exhibirá 139 películas
Cátedra Julio Cortázar
Con esa proyección concluirá la Cátedra Julio Cortázar. A cargo del propio cineasta, que se instituyó por iniciativa de Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez.
En 1993 ambos unieron los recursos de las becas que recibieron del gobierno mexicano como escritores eméritos para que en la Universidad de Guadalajara se realizaran discursos con artistas y humanistas de alto nivel.
La cátedra iniciará con un curso de cinco sesiones impartido por Esteve Riambau; director de la Filmoteca de Catalunya, cineasta y biógrafo del escritor. Donde se proyectarán y analizarán algunas películas clave de la filmografía de Suárez.
Entre ellas se encuentran “Ditirambo” (1969, España), “Aoom” (1970, España), “Parranda” (1977, España), “El detective y la muerte” (1994, España) y “Remando al Viento” (1989, España). Además, el realizador podrá responder a preguntas de la audiencia, que se contempla esté limitada a 50 participantes.
La conferencia magistral de la cátedra a cargo de Gonzalo Suárez se prevé para las 12:00 horas del martes 12 de marzo; en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara.
(Notimex)