Hoy en día los expertos recomiendan cuidar la piel de los rayos UV en todo momento, así que nuestro objetivo será darte unos prácticos y útiles consejos sobre cómo elegir un buen protector solar.
Los médicos aseguran que no sólo exponiéndonos directamente al sol, incluso si nos encontramos dentro de nuestra casa, los rayos UV entran y nuestra piel queda expuesta a ellos. Es por eso que recomiendan usar protector solar en todo momento.
Las pantallas, como celulares, computadoras, laptops o televisores, emiten rayos UV que exponen a nuestro cuerpo, por lo cual usar protector solar también es aconsejable incluso si no estás expuesto directamente al sol.
Hay dos tipos de rayos ultravioletas (UV)
- UVA: Alcanza totalmente la superficie terrestre; estos rayos broncean de inmediato, pero tienen un resultado poco duradero. Pueden atravesar el vidrio y llegan hasta las capas más profundas de la dermis (Capa interna de las dos capas principales de la piel). Estos rayos también causan el envejecimiento prematuro de la piel (arrugas, manchas y falta de elasticidad), además de provocar cáncer.
- UVB: Penetran menos que los UVA, pero son más reflejantes. El daño más grave en el cuerpo es que queman el tejido. Pero también puede provocar cáncer, la exposición constante y sin protección, de estos rayos.
Tipos de fototipos de la piel
El fototipo es la capacidad de adaptación a la radiación solar que cada persona tiene en su piel, y es además, la que determina si la piel se broncea o no, además de cómo y en qué grado lo hace.
Existen tres fototipos principales: claro, intermedio y oscuro y cada uno de estos fototipos, necesita protectores solares diferentes, dependiendo de qué tan propenso seas a los rayos UV.

Para que te des una idea de qué fototipo tienes, toma en cuenta de que, el claro al exponerse al sol, siempre se quema y nunca se broncea, el intermedio a veces se quema y siempre se broncea y con el oscuro casi nunca se quema y se broncea con rapidez.
Te podría interesar: Semana Santa 2023: Disfruta El Corazón del Caribe Mexicano en vacaciones
Cómo elegir un buen protector solar
Después de conocer los tipos de rayos UV y la clasificación de los fototipos, entonces queremos contarte cómo puedes elegir un buen protector solar que te ayude con los rayos UVA y los rayos UVB.
El doctor Jorge Ocampo Candiani, explicó en un evento de dermatología, que la piel clara necesita tres veces más protección contra los rayos UVB que contra los UVA. Mientras que la piel oscura necesita la misma relación de protección entre ambos rayos, por lo que al comprar un protector solar se debe considerar el factor de protección solar que lo encontrarás en los envases con las siglas FPS.
El FPS de índice 15 protege en un 93% de los UVB, mientras que los de FPS30 protegen en un 97%, los de FPS50 protegen 98%, pero cuando llegan a 100 o o más, se sigue manteniendo en un 98% ya que no tienen la capacidad de proteger más.
Pero los expertos recomiendan que el protector solar que elijas, tenga al menos un índice de protección de 30 FPS.

También es sumamente importante fijarse que el protector solar tenga protección de “amplio espectro”. Ya que con esa característica, te podrán brindar protección tanto contra rayos ultravioleta UVA, por para los UVB.
Consejos de cómo aplicar el protector solar
Muchas veces cometemos el error de aplicarnos sólo una vez, nuestro protector solar. Pero la manera correcta de aplicación es de al menos cada 2 horas, pero si estás nadando entonces deberás aplicarlo incluso con mayor frecuencia.
Si quieres obtener mejores resultados, entonces puedes aplicarlo 30 minutos antes de salir al aire libre, esto es para que la piel tenga tiempo suficiente de absorber el protector.
