
MÉXICO.- Este 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Marihuana, una planta que durante muchos años ha generado controversia por su uso, mientras que algunas personas aprovechan sus propiedades medicinales, pero, ¿alguna vez has escuchado hablar del término 4:20? Aquí te decimos cuál es su significado.
Cabe mencionar que este término surgió desde 1971, cuando el grupo de rock llamado “The Waldos“, conformado por estudiantes de la secundaria de San Rafael, en California, encontraron el mapa de un cultivo de cannabis en Point Reyes, al noroeste de San Francisco y decidieron reunirse a las 4:20 de la tarde para buscarlo.
Aunque nunca encontraron el lugar, los jóvenes utilizaban los números “420” como una referencia y crearon la costumbre de reunirse a fumar a las 4:20 de la tarde frente a la estatua del químico Louis Pasteur de su preparatoria, en el condado de Marin en California.
Más tarde, el grupo “Deadheads” viralizó estos números entre sus fanáticos, agregándolos en los volantes para una de sus presentaciones en Oakland, donde invitaba a la gente a fumar el 20 de abril a las 4:20 de la tarde.
Aunque esta celebración inició en Estados Unidos, actualmente se ha extendido a otros países, por lo que se estableció el Día Mundial de la Marihuana el 20 de abril de cada año y el término 420 o 4/20 ahora se emplea como un “código” entre los consumidores.
Recibe noticias al instante vía WhatsApp