Cancún.- El próximo 14 de octubre tendrá lugar el primer Eclipse de sol anular 2023, uno de los fenómenos astronómicos más esperados en México y por eso es importante que conozcas la forma correcta de verlo y los daños que tu vista puede sufrir si no usas la protección adecuada.
¿Es cierto que puede provocar ceguera observar un eclipse si lo ves directamente? Aquí contestamos tus dudas.
Cabe recordar que en México el eclipse se podrá apreciar principalmente en varios estados de México, pero principalmente en la Península de Yucatán el próximo sábado 14 de octubre, por lo que no está de más que conozcas está información que, seguramente, te va a servir si quieres ver este hermoso fenómeno astronómico.

Daños a la vista que puede causar ver directamente al Eclipse Solar
Un Eclipse solar ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra están exactamente alineados, por lo que el Sol parecerá tener una sombra oscura en una parte de su superficie, esto es conocido como el ‘Anillo de Fuego’.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), no es seguro mirar directamente a los rayos del Sol ni antes ni durante un eclipse, incluso si está parcialmente oscurecido, por lo que es muy necesario que utilices gafas de eclipse o un método alternativo.
Te podría interesar: Eclipse de Sol 2023; así podrás verlo desde Cancún
La Secretaría de Salud también dijo que ver un eclipse sin protección es muy dañino para los ojos porque “el incremento de temperatura que se produce durante el eclipse alcanza los tejidos retinianos, aun cuando se observe a través de lentes de celulares o cámaras”.
Si miras directamente un eclipse de Sol, puedes sufrir retinopatía, un daño en la capa más sensible central de la retina, encargada de la visión fina.
“Esto se debe a que los altos niveles de temperatura producen un proceso inflamatorio que llevan a la formación de quistes, los cuales se rompen y forman un agujero macular, es decir, una lesión permanente caracterizada por una mancha en el ojo que tiene como consecuencia la pérdida de la vista“, señala la Secretaría de Salud.
Ahora que ya lo sabes, la respuesta a sobre si ver directamente a un Eclipse de Sol, la pregunta es sí, mirar un eclipse solar sin protección puede provocar ceguera, si los daños son muy graves.
Recomendaciones de la Secretaría de Salud para ver un eclipse de Sol:
- Mira el eclipse en su totalidad a través de las transmisiones de los medios de comunicación y por internet.
- No uses gafas oscuras, telescopios, binoculares, radiografías o películas fotográficas veladas para intentar observarlo.
- Puedes utilizar lentes especiales para eclipse con filtros para soldar del número 14 o que cuenten con la certificación ISO 12312-2, que acredita la Sociedad Astronómica Americana.

- En definitiva, no mires directamente el Sol, tu vista puede dañarse para siempre. Incluso con los lentes especiales, no se recomienda observar el eclipse directamente durante más de 30 segundos.
- Explica los riesgos de ver directamente un eclipse de Sol a tu familia y procura que los niños lo vean a través de un medio seguro, como internet, televisión o por las sombras que proyecta en el piso.