Quien fue el creador de la marquesita ycuateca, historia

Cancún.- Aunque en los últimos años la marquesita se han puesto de moda y son un manjar que no se puede dejar de probar para quien visita la Península de Yucatán, la historia de este postre inicia en la ciudad de Mérida.

De acuerdo a la historia de las marquesitas, el creador de este delicioso postre relleno de queso de bola fue en una heladería muy famoso en Mérida y quien el dueño era Don Leopoldo Mena conocido como “Don Polo”.

Sin embargo, como era la tradición familiar, la heladería fue heredada al hijo de Don Leopoldo, y posteriormente a Vicente Mena, su nieto y quien de cariño era conocido como ‘Don Polito’.

Así entre los años siguientes, el hombre tenía muchísimo éxito vendiendo sus helados en le verano, pero en invierno bajaban las ventas, lo que lo llevó a inventar diferentes formas de vender su producto.

Te podría interesar: Los cinco lugares más instagrameables en Cancún

Don Polito creó la marquesita, delicioso manjar de la Península de Yucatán
Don Polito, el creador de la marquesita falleció en 2021, a sus 91 años.

¿Por qué se llaman Marquesitas?

Entonces, Don Leopoldo comenzó a vender sólo la barquilla de los helados, es decir el cono de galleta, y su producto comenzó a venderse bien.

Vender las barquillas no era suficiente, así que al heladero se le ocurrió que en vez de helado, el relleno fuera diferente y que se pudiera comer en cualquier temporada del año.

al heladero se le ocurrió que en vez de rellenar la barquilla con un relleno que no fuera helado y decidió probar con el famoso queso holandés, mejor conocido como “Queso de Bola”.

Finalmente, el nombre de Marquesitas, fue acuñado por el mismo heladero quien decidió ponerle así a su nuevo postre debido a que había un Marqués quien compraba el postre para sus hijas, a quienes llamaba las pequeñas “marquesitas”.

¿Cómo se come una marquesita?

Con el paso de los años, las llamadas “crepas yucatecas” se han ido modificando pues dejaron de ser conos, a tomar una forma de taco envuelto que en su interior lleva el queso de bola rayado, asimismo, pueden llevar otro relleno como mermelada, queso crema, chocolate, dulce de leche y o cajeta.

Asimismo, las marquesitas se pueden encontrar en cualquier esquina de un parque o en plazas populares, en carritos ubicados en el parque de la colonia Alemán, Parque de Las Américas; en la Plaza Grande, en el Remate de Paseo de Montejo, en general, en diversas plazas, esquinas, parques y ferias de Mérida.

Pero hoy en día, la marquesita también se pueden encontrar en otras ciudades de la Península de Yucatán como Cancún o Chetumal; incluso en la Ciudad de México.

¿Dónde comer marquesitas en Cancún?

Aunque existen varios parques y puestos en Cancún, se puede decir que un lugar tradicional para comer una marquesita, es el Parque de las Palapas, donde podrás encontrar varios puestos durante la noche y principalmente los fines de semana, a donde las familias y visitantes locales y extranjeros acuden a degustar de este delicioso postre.

Te podría interesar: ¿Por qué se comen tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria?

Síguenos en Google News

MC

Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante