Si tu perro tiene un golpe de calor, debes mantener la calma, ya que un acto de desesperación podría complicar las cosas.

Cancún.- Atrás quedarán los días frescos, esto debido a que con la llegada de la Primavera y el Verano vienen los meses más calurosos del año, es por ello que si en casa tienes perritos, debes tener precaución para librarlos de un golpe de calor, el cual podría causarles severas afectaciones e incluso la muerte.

Y si todavía no sabes de qué manera poner a salvo a tus “perrhijos” de las garras del calor, llegaste a la publicación correcta, ya que aquí te explicaremos a detalle cómo protegerlos y qué hacer en caso de que sufran de un golpe de calor.

Aunque en esta ocasión, nos enfocaremos en los perritos que habitan en Quintana Roo, ya que está entidad cuenta con un clima cálido subhúmedo y en la temporada de calor, sobre todo en los meses de marzo y agosto la sensación térmica suele rebasar los 40 grados.

Una de las cosas más importantes es que no debes de perder la calma, porque de hacerlo en vez de ayudar a tu mascota la afectarás todavía más de lo que ya lo está haciendo el calor.

Conoce qué es un golpe de calor

Primero que nada, debemos dejar en claro qué es un golpe de calor. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el golpe de calor o también conocido como shock de calor, es la incapacidad corporal para regular la temperatura cuando ésta sube por encima de los 40 grados.

Y aunque dicha explicación está más enfocada en los seres humanos, aplica lo mismo para los perros.

En ambos casos, se considera normal una temperatura corporal de 37-38 grados, pero ante las altas temperaturas, la falta de hidratación y la exposición por tiempos prolongados al sol, ésta puede subir más allá de los 40 grados.

Te podría interesar: ¿Cómo conseguir descuento en recibo de luz de la CFE por temporada de calor?

Los perritos son más propensos al calor

A diferencia de las personas, los perritos no tienen glándulas sudoríparas por toda su piel, para poder comenzar a regular la temperatura cuando comienza a elevarse.

Sin embargo, es importante dejar en claro, que contrario a lo que muchos piensan, los perritos sí sudan, ya que estas glándulas las tienen en las almohadillas de sus patas y es precisamente la zona por donde transpiran.

Otra de las formas que tienen para regular la temperatura, son los jadeos a través de su boca y la ingesta de agua, que es por donde su lengua va eliminando el vapor.

Pero, al no tener glándulas sudoríparas repartidas por todo el cuerpo para poder regular la temperatura, por medio del sudor cuando esta comienza a elevarse, quedan vulnerables a ser presas de un golpe de calor.

Y es que las almohadillas, los jadeos y la ingesta de agua no son suficientes para que ellos puedan eliminar el exceso de calor que recibe su cuerpo.

Evita que tus perritos sufran un golpe de calor

Para evitar que tu perrito caiga en las garras del golpe de calor, es importante que no realices caminatas con él cuando el sol se encuentre en su máximo esplendor, ya que es precisamente en ese momento cuando la sensación térmica del entorno se encuentra muy elevada.

También es importante que tu mascota tenga agua fresca en todo momento y no esté expuesta por tiempos prolongados al sol.

Otra de las recomendaciones es buscar en el hogar una zona con sombra y mucha ventilación, para evitar que su temperatura corporal comience a elevarse, ya que como bien lo explicamos, no cuentan con glándulas sudoríparas repartidas por todo su cuerpo, con lo que se les complica por eliminar el exceso de calor por medio del sudor.

Cuidado con estos síntomas

Cuando la sudoración a través de las almohadillas de sus patas, los jadeos y la ingesta de agua no sean suficientes para eliminar el exceso de calor, la temperatura de tu perro comenzará a subir sin poder regularse.

Lo anterior se manifestará por medio de encías de color azul o morado, esto ante la falta de oxígeno en el cuerpo de tu mascota.

Asimismo, tu perro tendrá dificultad para respirar y perderá el equilibrio, por lo que no podrá mantenerse de pie.

En algunos casos, el golpe de calor también podría manifestarse a través de vómitos, diarreas y temblores en el cuerpo.

Puedes salvarle la vida a tu mascota

Si tu perro presenta estos síntomas, lo primero que debes hacer es mantener la calma, ya que una acción de desesperación podría causarle graves afectaciones.

Deberás enfocarte en ayudarlo a regular la temperatura, pero esto debe hacerse de poco en poco y no de golpe.

Para ayudarlo a eliminar de su cuerpo el exceso de calor, deberás de colocarlo en un sitio sombreado, fresco y con mucha ventilación.

Tras esto, puedes comenzar a mojarlo en la cabeza, orejas, vientre y patas, todo esto con agua a temperatura ambiente; la ingesta de agua se vuelve clave en este punto, la cual debe hacerse de forma lenta.

Así como también, puedes envolver hielo en toallas y frotarlas sobre su cuerpo, hasta que comience a regular su temperatura. Sin embargo, debes evitar envolverlo en toallas húmedas.

Recuerda que no debes echarle baldes de agua fría sobre el cuerpo, porque el bajar su temperatura de golpe, podría traerle varias afectaciones.

Una vez que hayas conseguido que el exceso de calor salga de su cuerpo, es importante llevarlo con un veterinario para revisar a detalle su estado de salud.

Síguenos en Google News