China.- Un grupo de científicos chinos encontraron ocho nuevos virus e incluso se encuentran experimentando con ellos, esto se sabe de su parte sobre una posible nueva pandemia.
Los expertos han comentado que los microorganismos que se han encontrado podría infectar a las personas, de acuerdo con las autoridades de dicha nación para poder realizar los experimentos los investigadores han recabado casi 700 muestras de roedores en la costa sur de China.
Mencionar que el proyecto en el que trabajan los científicos es financiado por el gobierno de China y han descubierto al menos ocho nuevos virus en dicha investigación.
Y es importante indicar que los mismos son pertenecientes a la misma familia que el Covid-19, por lo que se teme que estos microorganismos puedan tener la capacidad de provocar una pandemia.
Te podría interesar: Desaparece ex trabajadora de Pfizer en Playa del Carmen
“Los patógenos descubiertos tienen una alta probabilidad de infectar a los humanos si alguna vez cruzan la barrera de las especies“. Indicaron los expertos sobre los virus encontrados.

Científicos chinos evalúan posible nueva pandemia
Es importante indicar que los investigadores se encuentran actualmente trabajando en las investigaciones con los nuevos virus, con la intención de tener pronto la determinación exacta de los efectos que podrían estar teniendo en los humanos.
Según información, compartida en la revista especializada Virologica Sinica, el estudio se está realizando con muestras capturadas en 682 hisopos anales y de garganta recolectados de varios roedores capturados en Hainan entre 2017 y 2021.
Además de que los primeros análisis que se han revelado es la existencia de nuevos virus novedosos, incluyendo un nuevo coronavirus que los expertos han denominado como el CoV-HMU-1.
Que es un peligroso betacoronavirus, un subgénero de coronavirus que incluye el Covid-19. Ante lo mencionado los especialistas han advertido que la próxima pandemia podría surgir de los animales; esto debido al cambio climático.
Esto por la destrucción del hábitat de los animales y además por la venta de especies salvajes vivos en los llamados “mercados húmedos”, aumentan el riesgo de una nueva epidemia mundial.
“Los resultados amplían nuestro conocimiento sobre la clasificación viral y la variedad de huéspedes y sugieren que hay virus muy diversos y no descubiertos que han evolucionado de forma independiente en sus huéspedes silvestres únicos en áreas inaccesibles”, dijeron los especialistas a a revista Virologica Sinica.