A pesar de la gran campaña anti-popotes alrededor del planeta, son las colillas de cigarro las que generan un problema mayor, de acuerdo con un estudio de la Universidad Anglia Ruskin en Cambridge, Inglaterra.

Según la BBC, un estimado de 4.5 billones de colillas de cigarro se desparraman a nivel mundial cada año, provocando efectos increíblemente dañinos.

El estudio indica que colillas dejadas en pasto o suelo impiden el crecimiento de las plantas, además de que son el contaminante artificial más extendido y sucio en el mundo.

Te podría interesar: [Video] Perros callejeros rescatan a bebé abandonada en el drenaje

La mayoría de las colillas de cigarrillos contienen un filtro hecho de fibra de acetato de celulosa, un tipo de bioplástico que no es biodegradable, y puede causar el mismo daño al crecimiento de las plantas que los cigarrillos no fumados.

Del 30 al 40% de la basura costera y urbana, desde los ochenta, son colillas de cigarros, por lo que han sugerido prohibir los filtros por completo, ya que sus beneficios son mínimos.

La legisladora de California Hannah-Beth Jackson presentó un proyecto de ley que busca prohibir los filtros de cigarrillos en un intento por reducir el desperdicio de productos de tabaco.

Con información de: El Imparcial

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *