Cancún.- Al momento de navegar por el internet, los menores se encuentran expuestos a distintos peligros, es por ello que a aquí encontrarás una serie de recomendaciones para que puedas proteger a tus hijos de los retos virales que circulan en las redes sociales.
Y es que los retos virales se han convertido en un gran peligro para los menores de edad, quienes en su intento por realizarlos han sufrido accidentes e incluso hay quienes hasta perdieron la vida mientras buscaban ser parte de las tendencias del internet.
Sin embargo, estos retos virales de las redes sociales no sólo ponen en riesgo la vida de los niños, sino también de jóvenes y adultos, por ello es que estas recomendaciones también podrían ser de utilidad para todos los sectores de la población, aunque van enfocadas principalmente en los menores de edad, quienes son el grupo más vulnerable ante esta problemática.
Motivo por el cual, te sugerimos tener lista una pluma y una hoja para que puedas anotar la forma en la que puedes proteger a tus hijos de los retos virales, mismos que abundan en las distintas redes sociales como Facebook, TikTok, entre otras más.
¿Quieres proteger a tus hijos de los retos virales de las redes sociales?
Antes de pasar con las recomendaciones, es necesario que sepas que la mayoría de estos retos virales ponen en riesgo la vida de toda aquella persona que lo realiza, por ello la necesidad de estar más atento al uso que le dan tus hijos a las redes sociales, para de esta manera evitar alguna tragedia.
En este sentido, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo dio a conocer tres de las claves para prevenir riesgos en las redes sociales, mismos que te explicaremos a detalle en este artículo.
Te podría interesar: Convulsionan alumnos del CECyTE de Cancún por seguir reto de TikTok
Lo primero que debes de hacer es fortalecer el vínculo con tus hijos, para que de esta forma puedas monitorear todo aquello que ellos visitan mientan hacen uso de la computadora; así podrás darte cuenta cuando han estado siguiendo muy de cerca los retos virales que circulan en las redes sociales.
Otra de las cosas que debes de hacer es compartir con tus hijos todos y cada uno de los riesgos que implica el darle un mal uso al internet como tal; con esto, ellos podrán contar con las herramientas necesarias que les ayuden a evitar ciertos contenidos mientras navegan por la web.
Y algo de lo más importante es vigilar de cerca los cambios de conducta que presenten una vez que terminan de hacer uso de sus redes sociales; cuando los hayas notado, busca llegar al origen de ello, esto se te facilitará si tienes un vínculo cercano a tus hijos.
Recuerda que es de suma importancia proteger a tus hijos de los retos virales de las redes sociales, porque muchos padres de familia no lo han hecho y después se terminan lamentando por las consecuencias.
