Internacional.- El nuevo modelo de autos ChangLi S1-Pro, producido por la marca Chang-Li, se ha viralizado en los últimos días por su bajo costo, el cual ronda los 22 mil pesos mexicanos, descubre los secretos del automóvil más barato del mundo.

De acuerdo a la información que circula en redes, actualmente, antes de su llegada a México, este se puede pedir a domicilio por medio del sitio de ventas Alibaba, siendo el proveedor oficial para su entrega.

Este automóvil ha causado gran revuelo por su precio, pues en el caso de México, el costo está por debajo de lo que se tiene que invertir para hacerse con una motocicleta automática.

Las características del vehículo

El auto consta de una cabina cerrada y tres asientos, además de que es automático, eso sí, es un automóvil para distancias cortas pues la velocidad máxima que alcanza es de aproximadamente 50 kilómetros por hora.

Te puede interesar: Retroexcavadoras: vehículos especiales para trabajos de carga y movimiento de tierras

La cuenta de YouTube NewPoint señala que este modelo sí podría llegar a México, sin embargo, no hay una confirmación oficial por parte de las autoridades mexicanas, pues este debe cumplir primero con varios permisos y pruebas.

Aunque puede solicitarse a través del sitio de Alibaba, sin embargo, esto implicaría gastos de importación, por lo que el auto podría disparar su precio hasta lo que cuesta adquirir uno de baja gama en el país.

Sus aditamentos

En caso de que el auto llegara a México, debería contar con los siguientes aditamentos, que marca la NOM 195, como lo son bolsas de aire frontales y laterales, Control Electrónico de Estabilidad, anclajes de sistemas de retención infantil y sistema de frenado.

Además de un sistema antibloqueo para frenos, un sistema de recordatorio de uso de cinturón de seguridad, monitoreo de presión de llantas, entre otras características para considerarlo seguro.

El ChangLi S1-Pro es un auto creado por la manufacturera automotriz Changzhou Xili Car Industry, que nació en 1996 para fabricar triciclos y vehículos pequeños.

Síguenos en Google News