Encienden alarmas por presencia del 'Virus del Vomito' o Norovirus

El Norovirus o Virus del Vómito ha tenido un rebrote en las últimas semanas lo que ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias

Reino Unido.- Autoridades del Reino Unido han detectado en las últimas semanas un incremento de casos de norovirus también conocido como el “Virus del Vómito” que causa diarreas y fuertes dolores abdominales.

La presencia de este virus y el reporte de 154 brotes en las últimas cinco semanas ha generado preocupación entre las autoridades pues se está propagado tres ves más de lo habitual y principalmente en entornos educativos de los primeros años; es decir, en guarderías.

Te podría interesar: Descubren ‘superanticuerpo’ que atacará todas las variantes de Covid-19

Y es que este brote se ha se ha extendido a todos los grupos de edad, informaron y las autoridades sanitarias aún esperan que continúe un aumento “inusual o fuera de temporada en los próximos meses luego de que ha habido una mayor “flexibilización” de medidas ante la pandemia del Covid-19.

¿Cuáles son los síntomas y cómo evitar contagiarse?

Tal y como su nombre lo indica, el norovirus es muy infeccioso causa vómitos y diarrea, pero también produce nauseas, fiebre alta, dolor abdominal y en las extremidades. El proceso de incubación es de 24 a 48 horas.

Este se contagia:

  • Consumiendo o bebiendo alimentos contaminados con norovirus.
  • Tocar superficies u objetos contaminados con norovirus y luego llevarse los dedos a la boca.
  • Tener contacto directo con una persona enferma con el virus, ya sea por cuidarla o bien compartiendo alimentos o utensilios para comer.

El tratamiento para combatirlo exige reposo y líquidos y generalmente desaparece en un par de días. Se transmite fácilmente a través del contacto con personas infectadas o superficies contaminadas.

Ante los caos de aumento ,la agencia de Salud Pública de Inglaterra instó a la población a tomar medidas de higiene para evitar la propagación del norovirus permaneciendo en la casa hasta 48 horas después de que desaparezcan los síntomas.

Síguenos en Facebook

Editor de Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante