Internacional.- Como si fuera un caso de película, logran revivirlo tras 20 minutos muerto, le transplantaron un corazón, una situación que señalan, es la primera vez que ocurre en el mundo de la donación de órganos.

Aunque se encontraban en medio de una operación, oficialmente se pudo declarar muerto al paciente, pues durante 20 minutos no tuvo signos vitales, esto hasta que el transplante de corazón concluyó.

Este trasplante, de corazón, es una operación en la que un corazón enfermo se reemplaza por otro más sano de un donante y se reserva para las personas cuya afección no ha mejorado lo suficiente con medicamentos u otras cirugías.

Un caso sin precedentes

Este caso, el primero en todo el mundo, sucedió en Italia, en la ciudad de Padua, donde se realizó el primer trasplante de un corazón que había dejado de latir durante 20 minutos, lo que da mucha esperanza para futuros procedimientos.

Te puede interesar: Se registra la primera donación de órganos en Hospital de Cancún

“Hemos sido los primeros en el mundo en demostrar que un corazón que ha cesado toda actividad eléctrica durante 20 minutos puede usarse para un trasplante de corazón”, dijo Gino Gerosa, director de cirugía cardíaca en Padua.

De acuerdo con los protocolos médicos de Italia, para declarar una muerte cerebral, el personal de salud debe esperar 20 minutos, en este caso, el paciente se trató de un hombre de 46 años con una cardiopatía.

La vida útil de un corazón para transplante

El trasplante de corazón de un donante con paro cardíaco solo se autoriza entre 3 y 5 minutos después de producirse un electrocardiograma plano, por ello es uno de los organos más difíciles de conseguir para transplante.

El corazón donado debe estar en condición normal, sin enfermedades y ser lo más compatible posible con su tipo de sangre y/o tejido para reducir la probabilidad de que su cuerpo lo vaya a rechazar.

En el caso de México, la Ley General de Salud (LGS) indica que la donación es el consentimiento de una persona para que, en vida o después de su muerte, cualquier órgano o tejido de su cuerpo sea utilizado para trasplantes.

Un ser humano puede donar dos riñones, un hígado, dos pulmones, un corazón, un páncreas, intestinos, manos y rostro y con esto salvar hasta ocho vidas y mejorar las vidas de 75 más.

Síguenos en Google News