Internacional.- La intensa actividad del Popocatépetl le ha dado la vuelta al mundo, y la noticia llegó hasta Japón, donde incluso ya tiene un apodo que ha enamorado a toda la Internet: “Popokatepetoru san”.
En redes sociales se viralizó el video de presentadores de noticieros internacionales tratando de pronunciar Popocatépetl. Uno de los que más llamó la atención fue un noticiero en Japón, en donde lo bautizaron como “Popokatepetoru san”.
A muchos seguidores del anime o de la cultura japonesa les pareció tierno que utilizarán el honorífico “san” cuando hablaban del volcán mexicano, surgiendo así memes en honor a “Popocatépetl-San”.
Un apodo con mucho respeto
En Japón se utiliza el sufijo honorífico “san” para referirse con respeto a una persona, sin importar su sexo o edad; similar al señor y señora que usamos en nuestro idioma, por lo que en teoría, seria Señor Popocatépetl.
Las autoridades niponas también se enteraron sobre la popularidad de “Popocatépetl-San” y para aclarar el “tierno apodo”, el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, publicó un tuit al respecto.
Por lo que aclaró la confusión, en realidad no es un apodo, sino que en el idioma japonés utilizan kanjis, que son ideogramas que representan una idea u objeto; por ejemplo, el kanji “犬” significa perro y en el caso de montaña corresponda “San”.
Se popularizó el “apodo” del Popocatépetl
El kanji utilizado para montaña o monte es “山”, el cual se puede leer como “yama” o “san”, así que cuando los noticieros japoneses dicen “Popokatepetoru san”, en realidad están expresando algo similar a “montaña Popocatépetl”, y no “Señor Popocatépetl”, aunque las redes adoptaron este último como el “oficial”.
Te puede interesar: Mhoni Vidente revela fecha de la erupción del Popocatépetl
Noriteru Fukushima añadió que en Japón se preocupan por “Don Goyo” porque en su país también hay volcanes activos, como el Monte Fuji, por ello es que la actividad de un volcán es tan importante par ellos.
Pese a que se aclaró la diferencia idiomática, los usuarios de redes insisten en que “Señor Popocatépetl” es más tierno, por lo que los memes no faltaron.
