Hace unos días Guinea reporto la primera muerte por el virus de Marburgo en la región de África occidental, pero ¿Cómo se transmite?
África.- Luego de que hace unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte por el virus de Marburgo, ahora las autoridades buscan en la región a todas las personas que estuvieron en contacto con el paciente cero para monitorear su propagación.
Te podría interesar: OMS confirman aparición del nuevo virus mortal Marburgo
Y es que este patógeno pertenece a la familia Filoviridae (filovirus), misma que produce el Ébola, por lo que resulta en un virus grave y a menudo mortal con un letalidad del 50%, además de que no existe ningún tratamiento de eficacia que pueda neutralizarlo.
¿Cómo se contagia?
De acuerdo a la OMS, los huéspedes naturales del virus de Marburgo son los murciélagos de la fruta Rousettus, estos inician la cadena infección humana por la estancia prolongada en minas o cuevas habitadas por colonias de estos animales.
Asimismo el virus se propaga de persona a persona ocurre por contacto directo de la piel lesionada, mucosas con sangre, secreciones u otros líquidos corporales de personas infectadas, así como con superficies y materiales contaminados con dichos líquidos, como ropa personal o de cama.
Entre los síntomas de la enfermedad provocada por este patógeno están fiebre y dolores musculares, y algunos y algunos pacientes llegan a sufrir hemorragias a través de los ojos y las orejas.
Durante la fase grave de la enfermedad, los pacientes fiebre elevada y la afectación del sistema nervioso central puede producir confusión, irritabilidad y agresividad.