La posible llegada de piratas chinos a mar mexicano está alertando a las flotas nacionales para evitar la pesca ilegal no reglamentada
MÉXICO.- Humberto Becerra, vicepresidente de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y Seguridad Alimentaria (Alpesca), comentó que países de la región sur de América alertaron sobre la presencia de esta flota con bandera china en una región bastante cercana a las Islas Galápagos, siendo Ecuador el primero en dar el aviso, esto puso alerta a los pescadores de América Latina y unieron esfuerzos para evitar la pesca ilegal.
La Alpesca, presentó su preocupación ante estos navíos extranjeros con posible llegada a aguas nacionales, y aseguró que los cuidados se van a extremar para que estas actividades ilegales de pesca por parte de extranjeros no afecten a la sustentabilidad y biodiversidad del mar, como afectar a los trabajadores del mar.
Te podría interesar: Entra en rigor la nueva marcación telefónica en México
Es necesario que se tome la decisión de poner al tanto al gobierno chino y expresar la inconformidad que estas actividades no reguladas representan para América Latina, comunicando de igual manera el peligro en el que se pone la biodiversidad marina.
Te podría interesar: Piratas chinos aceptan negociar para poder continuar en aguas latinas
Becerra, comentó que los países demostraron su inconformidad inmediatamente y alzaron la voz para expresarse ante la gran posibilidad de pesca ilegal en sus mares. Por otra parte el igual presidente de la Cámara de las Industrias Pesqueras y Acuícolas (Canainpesca) en México, aseguró que por el momento únicamente se ha tenido el avistamiento de dichos barcos en Argentina, Perú, Chile y Ecuador.