AMLO negó daño ocasionado a cueva, por obras del Tren Maya

En días pasados, la organización ‘Sélvame del Tren’, expuso que la cueva ‘Dama Blanca’, había sufrido daños por los proyectos que se realizan en el Tren Maya, por lo que AMLO negó dicha acción.

Fue en su reciente visita, que tras reponerse del covid, realizó a Quintana Roo, para continuar con las supervisiones de las obras del tren el tramo 5, donde AMLO, acusó a las organizaciones de la sociedad civil que se manifiestan contra el Tren Maya de ser pseudoambientalistas.

Estas declaraciones fueron dadas después de que la organización denunciara que la cueva estaba sepultada, rellenada con piedra caliza y cubierta por vegetación.

Cueva Dama Blanca en obras del Tren Maya

INAH también negó el daño a cueva

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un posicionamiento en el que también negó que la cueva estuviera dañada, pero la organización asegura que la cueva fue rellenada en un 50%, lo cual afectó su función de recargar y proteger el acuífero.

Así mismo, ‘Sélvame del Tren’, agregó que la cueva no sólo tiene un valor geológico, sino también arqueológico, ya que se encontraron en ella, vestigios que probablemente están relacionados con deidades del inframundo y del agua.

Te podría interesar: Reconoce AMLO que amigos de su hijo ‘Andy’ tienen contratos con el gobierno

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, expresó que Dama Blanca ya estaba contemplada en el estudio de las obras, por lo que ‘Sélvame del Tren’ solicitó hacer pública la documentación que avale su investigación sobre el estado de la cueva y del proyecto de salvamento.

La organización insistió que Prieto realizara una visita personalmente para vea la vulneración a la cueva Dama Blanca y decenas de cuevas más.

Niegan acceso a seguir fotografiando la cueva

Se negó el acceso a estudiantes, reporteros o personas que quisieran fotografiar o visitar las obras del Tren Maya, con el objetivo de conocer el impacto que ha generado la obra, en las zonas naturales y arqueológicas.

Un hombre que dijo ser el supervisor de la obra, amenazó con llamar a migración y que la Guardia Nacional ya había sido avisada e ‘iba en camino’. Insistió que para poder caminar por la selva, al lado de la obra del Tren Maya, se necesita un permiso de Sedena.

Síguenos en Google News

Editora de MegaNews Quintana Roo. Especializada en temas Evergreen sobre estilo de vida.