La periodista mexicana Carmen Aristegui, despedida hace tres años tras la publicación de un sonado reportaje sobre la compra de una mansión por parte de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, anunció este viernes su regreso a la radio el 17 de octubre próximo.
Aristegui, una de las periodistas más críticas con los últimos gobiernos mexicanos y de las más escuchadas, volverá a las ondas radiales a través de Grupo Radio Centro, la cadena de radiodifusión más grande de México.
“Hemos estado fuera de la radio mexicana por un golpe de censura”, dijo Aristegui durante un mensaje en conjunto con Juan Aguirre Abdó, representante de Grupo Radio Centro, en Ciudad de México.
“Esta alianza, este anuncio es un paso en contra de la censura, es un paso más a favor de la libertad de expresión”, subrayó la comunicadora de 54 años.
La también conductora de CNN en Español era titular de uno de los noticieros matutinos más escuchados de la radio mexicana hasta que fue despedida el 15 de marzo de 2015, apenas tres días después de que fueran cesados por la MVS Radio dos miembros de su equipo de investigación.
Estos dos periodistas fueron los que impulsaron a finales de 2014 la publicación de un sonado reportaje sobre la compra de una lujosa mansión por parte de la saliente primera dama mexicana.
La pesquisa reveló que Angélica Rivera había adquirido meses antes de la victoria electoral del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) una mansión de cuatro millones de dólares a un importante contratista gubernamental.
MVS Radio argumentó el despido de los dos reporteros en que se involucró sin su consentimiento a la emisora en Mexicoleaks, una incipiente versión de la plataforma de filtraciones WikiLeaks.
“Esta historia que involucra a la figura presidencial de México, una historia cuyos componentes informativos hubieran hecho que un presidente de un país hubiera tenido que ser sometido a un juicio, a un proceso real, y no a lo que pasó en México”, justificó.
Aristegui emprendió entonces un proceso judicial contra la radiodifusora MVS, el cual continúa hasta la fecha.
La periodista expresó su esperanza que, con la llegada al poder el 1 de diciembre, el presidente electo de izquierda Andrés Manuel López Obrador, tenga claro “el significado de una prensa libre e independiente”.