MÉXICO.- Los tiempos de espera para tramitar una Visa americana, ya sea por primera vez o para renovarla, continúan siendo largos debido a la saturación en los Consulados y Embajada de Estados Unidos en México. La suspensión de labores durante la pandemia de Covid-19 ha dejado su huella en los trámites actuales, con fechas de citas que se extienden en el futuro.
Si tienes planes de viajar a Estados Unidos, es esencial que consideres iniciar el trámite de visa lo antes posible, especialmente si es tu primera vez solicitándola. Además, para los solicitantes de renovación, aquellos cuya visa anterior expiró hace menos de 48 meses pueden ser elegibles para la renovación sin necesidad de una entrevista.
Los Servicios Oficiales de Información y Citas de Visa de Estados Unidos proporcionan las fechas aproximadas de citas para quienes inician el trámite en la segunda quincena de octubre de 2023. A continuación, presentamos las fechas de citas disponibles para tramitar la visa americana por primera vez en diferentes ciudades.
¿Cuándo hay citas para tramitar la visa americana por primera vez?
- Ciudad Juárez: No hay citas disponibles.
- Guadalajara: 28 de enero de 2026.
- Hermosillo: 15 de septiembre de 2025.
- Matamoros: 16 de junio de 2025.
- Mérida: 27 de octubre de 2025.
- Ciudad de México: 9 de febrero de 2026.
- Monterrey: 4 de noviembre de 2025.
- Nogales: 15 de septiembre de 2025.
- Nuevo Laredo: 21 de julio de 2025.
- Tijuana: 2 de octubre de 2025.
¿Cuándo hay citas para renovar la visa americana de turista?
Para la renovación de la visa americana de turista, las fechas de citas para asistir al CAS (Centro de Atención a Solicitantes) y renovar sin entrevista son las siguientes:
- Ciudad Juárez: 5 de diciembre de 2023.
- Guadalajara: 30 de octubre de 2023.
- Hermosillo: 21 de noviembre de 2023.
- Matamoros: 21 de noviembre de 2023.
- Mérida: 19 de octubre de 2023.
- Ciudad de México: 7 de marzo de 2024.
- Monterrey: 14 de noviembre de 2023.
- Nogales: 19 de octubre de 2023.
- Nuevo Laredo: 23 de diciembre de 2023.
- Tijuana: 26 de octubre de 2023.
Es importante recordar que Estados Unidos ofrece más de 20 tipos de visas que sirven para diversos propósitos de viaje. La visa B1/B2, también conocida como visa de turista, es la más común y se otorga por hasta 10 años, permitiendo estadías de hasta 6 meses en cada entrada, a menos que se solicite una extensión de estadía.
Te podría interesar: Autorizan el ingreso sin Visa a Estados Unidos a ciudadanos de estos 41 países
¿Qué preguntas hacen en la entrevista de la Visa americana?
Al tramitar una visa americana, es probable que te hagan preguntas relacionadas con tu viaje y tus intenciones. Las preguntas más comunes en el proceso incluyen:
- ¿A qué lugar de Estados Unidos viajas?
- ¿Cuál es el motivo de tu viaje?
- ¿Cuánto tiempo planeas quedarte y cuándo tienes previsto regresar?
- ¿Con quién viajarás?
- ¿Dónde trabajas? ¿Cuánto tiempo llevas en ese trabajo y cuáles son tus responsabilidades?
- ¿Quién financiará tus gastos de viaje?
- ¿Dónde te hospedarás?
- ¿Tienes familiares en Estados Unidos?
- ¿Has viajado o estado previamente en Estados Unidos?
Mantente al tanto de estas fechas y consejos para facilitar tu proceso de solicitud de visa americana, y considera iniciar tu trámite con suficiente antelación para evitar retrasos en tus planes de viaje a Estados Unidos.