El proceso de evaluación de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech inició el 26 de noviembre y hoy se aprobó su uso de emergencia en México
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que este viernes concluyó el proceso de evaluación de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech, que realizaba la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Dicho proceso inició el pasado 26 de noviembre y hasta el momento solo tres países habían aprobado su uso de emergencia, entre ellos Reino Unido, República de Bahréin, Canadá y ahora se agrega a ellos México, como el cuarto país.

Te podría interesar: ¡Increíble! Virgen de Guadalupe se aparece en un bache
“Esto motivo de esperanza y tranquilidad, como lo hemos dicho el presidente dio instrucción para que su equipo trabajáramos coordinadamente y que impulsáramos la oportunidad de que México tuviera vacunas contra el Covid”, señaló el subsecretario.
Te podría interesar: Captan a Enrique Alfaro en un bar sin cubrebocas y se defiende
Cabe recortar que esta vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech ha obtenido resultados positivos en los ensayos clínicos, pues de los voluntarios que fueron vacunados el 95% presentó menos riesgo contraer Covid-19. La eficiencia fue similar independientemente de su edad, sexo, origen étnico, peso o la presencia de patologías.