Cancún.- En repetidas ocasiones nos hemos preguntado ¿Cómo conseguir descuento en recibo de la luz de la CFE en la temporada de calor?, aquí tenemos la información para lo antes mencionado.
Y es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece descuento en el recibo de luz y aquí te diremos cómo es posible solicitar el subsidio ofrecido.
A pesar de que aún no inicia la temporada de calor importante, las altas temperaturas hacen que se usen más tiempo los aires acondicionados y por ello se tiene un descuento en recibo de luz de la CFE.
La Comisión Federal de Electricicada ofrece estos descuentos a los hogares que no se consideren como de alto consumo de energía eléctrica.
Te podría interesar: Electrodomésticos que hacen que el recibo de luz de la CFE sea más caro

Ante lo mencionado no todos los hogares de nuestro país podrán aplicar para el subsidio que se menciona.
Lugares donde se ha aplicado el descuento a los usuarios:
- Tepic.
- Iguala.
- Cancún.
- Tampico.
- Veracruz.
- Acapulco.
- Monclova.
- Chetumal.
- Monterrey.
- Campeche.
- Tehuantepec.
- Villahermosa.
- Coatzacoalcos.
- Tuxtla Gutiérrez.
- San Andrés Tuxtla.
Además, debes de recordar de hay distintas tarifas de consumo de acuerdo, valga de redundancia, con el consumo que se tenga en casa:
- 1: 250 kWh/mes.
- 1A: 300 kWh/mes.
- 1B: 400 kWh/mes.
- 1C: 850 kWh/mes.
- 1D: mil kWh/mes.
- 1E: 2 mil kWh/mes.
- 1F: 2 mil 500 kWh/mes.
Es importante tener en cuenta que a cada hogar se le establece un límite de acuerdo con el promedio mensual de luz, por lo que al finalizar 12 meses si rebasa constante el consumo se le reclasifica.
Y conforme a lo que suceda es menos probable que pueda tener un descuento en su recibo de luz de la CFE en los tiempos de calor.

Requisitos para obtener subsidio de la CFE:
- El subsidio no se le solicita a la CFE, es un beneficio que la compañía aplica directamente en los lugares en los que las temperaturas están por arriba de los 30 grados centígrados.
- El subsidio se aplica sólo en las entidades que no tienen una tarifa Doméstica de Alto Consumo.
- Cuidar que tu consumo sea inferior al límite establecido en tu localidad.
- No coloques el refrigerador cerca de la estufa u otras fuentes de calor.
- Deja enfriar cualquier alimento antes de meterlo al refrigerador.
- Llena la lavadora a su máxima capacidad.
- Echa a andar la secadora de ropa cuando las condiciones no te permitan secar afuera.
- Desenchufa los electrodomésticos cuando no los utilices.
Te podría interesar: ¿Cuánto cuestan los planes de internet de la CFE y la telefonía móvil?
