Cómo evitar el golpe de calor en las mascotas
Cómo evitar el golpe de calor en las mascotas

Ahora que el calor se ha puesto intenso en varias zonas del país, rebasando incluso los 40º C, los más vulnerables a sufrir algún problema de salud son los niños, los adultos mayores y las mascotas.

Por ello, en esta ocasión trataremos en el tema de cómo evitar el golpe de calor en las mascotas.

Los signos de un golpe de calor

  • Respiración excesiva: Es normal que perros o gatos jadeen, sin embargo con el calor este jadeo puede ser muy rápido o con dificultad
  • Pérdida de fuerza o estado de somnolencia profunda y prolongada
  • Falta de equilibrio
  • Sin apetito
  • Cambios de humor drástico
  • Desmayo: el signo más grave. En este caso se debe acudir inmediatamente con un veterinario.

¿Cómo evitar el golpe de calor?

Para que tus mascotas no sufran de este intenso calor es recomendable que siempre cuenten con un recipiente de agua fresca y limpia. Incluso, también es recomendable dejar varios botes de agua distribuidos por la casa o el patio para que estén hidratados siempre.

Otra de las actividades para evitar los golpes de calor es no realizar actividad física o sacarlos a pasear en horarios donde el sol esté intenso. Mejor hacerlo muy temprano o por la tarde. Además ellos no usan zapatos como los humanos, por lo que todo el calor lo resienten directamente sus patitas lo que les puede causar quemaduras.

Evitar dejarlos encerrados en el carro o en cuartos sin ventilación. Y si se encuentra en el jardín o fuera de la casa, lo recomendable es que tengan un espacio con suficiente sombra.

Cuidado con mascotas de pelaje largo

¿Qué es y cómo sacar el CURP para tu mascota?

El pelaje de los animales es un regulador natural de la temperatura corporal, es decir los protege tanto del calor y el frío.

A los perros de razas de origen frío (Siberianos, Chow Chow, Collie, San Bernardo, Pastor Inglés, por mencionar algunas) no se recomienda hacerles un recorte, pues ellos mudan de pelo cada primavera y eso los mantiene frescos, además de que los ayuda a protegerse del rayo del sol.

Sin embargo, con perros que llegan a tener el pelaje largo (Cocker, Yorkshire, Caniche) sí se recomienda hacer un corte mínimo, no al ras de la piel.

Además de realizar constantemente el cepillado, para evitar que se hagan nudos y con eso mantengan una buena higiene.

Recuerda, si tú sientes un calor insoportable, tu mascota también lo siente, pero no hay forma de que lo exprese verbalmente. Por ello es recomendable seguir estos cuidados. Y en que caso de que se detecte algo inusual, acudir directamente con el veterinario.

Sigue las noticias a través de Google

MC

Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *