Amlo confirma hackeo a la Sedena

México.- Miles de correos electrónicos alojados en los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron hackeados por un grupo internacional identificado como ‘Guacamaya’, revelando varios detalles sobre el estado de salud del presidente Andrés Manuel López.

Esto fue dado a conocer por el periodista Carlos Loret de Mola durante su programa semanal en el canal LatinUs y poco después confirmado por el mismo presidente AMLO durante la conferencia matutina de hoy viernes 30 de septiembre.

En lo que se presenta como “el ciberataque más grave que haya sufrido el gobierno de México en su historia”, los correos vulnerados que tiene fecha desde el 2016, hasta septiembre del 2022, ue datan de 2016 hasta septiembre de 2022 que revelarían además disputas entre los titulares de la Defensa y la Marina, información sobre el operativo en el que fue capturado y luego liberado Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

AMLO confirma ataque de hackers a la Sedena

Durante la conferencia matutina de hoy, el presidente confirmó el ataque cibernético a la Sedena.

” Es cierto que hubo un ataque cibernético o robo de información a la Secretaría de la Defensa Nacional, mediante estos mecanismos modernos y también son ciertos todos esos padecimientos”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia matutina, el mandatario afirmó que el ataque se dio porque “aprovecharon que está llevando a cabo un cambio en el sistema de información por eso son profesionales”. 

De acuerdo con el documento revelado, a López Obrador se le diagnosticó con angina inestable de riesgo alto, “un preocupante mal cardiaco que puede conducir a infartos”, señaló Loret.

“Luego de ese 2 de enero, en Palacio Nacional, se le tomaron muestras de sangre y de laboratorio. Una semana después, el día 10, López Obrador anunció en Twitter que tenía covid-19. Pero ni él ni nadie de su gobierno se refirió al traslado de emergencia ni al diagnóstico grave que había surgido a partir de ese traslado”, añadió Loret.

El conductor aseguró que, citando otro de los documentos, el 1 de septiembre de 2021 después de dar su informe de gobierno, el presidente tuvo que visitar el hospital central militar para recibir atención médica en las áreas de reumatología, ortopedia, radiología y laboratorio. Al final de esos estudios, indicó, fue diagnosticado con gota, y en diciembre se le habría diagnosticado hipotiroidismo.

Sin embargo, el presidente expuso que acude a revisiones médicas cada tres o cuatro meses, “pero decían lo más delicado es la hipertensión por eso a veces camino y voy a escalar cerros para  lo que llaman cardio”.

El mandatario federal agregó que buscará los equilibrios, sobre todo al terminar su mandato, cuando tendrá un cambio en el estilo de vida.

Síguenos en Google News

Editor de Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante