México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer tras una vigilancia que hay al menos tres zonas de baja presión que podrían tener un desarrollo ciclónico en los siguientes días, los cuales están amenazando a las costas de México.
Ante lo mencionado las autoridades han pedido a la población del país que se mantengan alertas con los comunicados oficiales por parte de Protección Civil de manera local.
Ya que se ha pronosticado que se tendrán desde lluvias intensas hasta la caída de granizo y con descargas eléctricas.
La primera zona que se vigila es en el suroeste del Mar Caribe, se encuentra a unos mil 430 kilómetros al este-sureste de Chetumal. Se desplaza lentamente hacia el norte, tiene una probabilidad del 10% de desarrollo ciclónico en 48 horas.
Te podría interesar: AMLO minimiza cifra de muertos por Huracán Otis en Acapulco

Vigilan zonas de baja presión que amenazan costas de México
Otra más se está vigilando y está en el sur de la frontera entre Chiapas y Guatemala, a unos 35 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Suchiate.Tiene una probabilidad del 80% de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y además de que en los próximos siete días tiene una probabilidad del 90% de desarrollo ciclónico.
Y mientras la tercera zona de vigilancia se encuentra al sur-suroeste de Baja California Sur, con probabilidad del 20% de desarrollo ciclónico en los siguientes siete días.
En este contexto, la Conagua advirtió que también interactúan en el país Canales de baja presión, ingreso de humedad del Pacífico y Golfo de México, así como una corriente en chorro subtropical. Lo anterior provocará lluvias fuertes a intensas estarán acompañadas con rachas de viento, descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Oaxaca.
Lluvias puntuales fuertes: Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Veracruz y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Coahuila, Colima, Michoacán, Estado de México, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Lluvias aisladas: Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.