México.- Antes de solicitar un crédito Infonavit en 2023 se debe conocer los tipos que exisente y el monto máximo que te pueden ofrecer.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores tiene distintos créditos para ofrecer.
En caso de que no te alcance para adquirir el inmueble deseado se cuenta con el Confinavit.
Esta ayuda del Infonavit se otorga un segundo crédito a través de una institución bancaria para así completar el total del valor del inmueble deseado.
Con este crédito Infonavit se pretende que las personas tengan un acceso a un mejor crédito para una vivienda.
El monto máximo que te podrían otorgar por este crédito Infonavit en 2023 es de hasta 950 mil 653 pesos a crédito.
Aunque es importante saber que el monto estará dependiendo del perfil de cada trabajador (edad y capacidad de pago).
Requisitos para un crédito de Confinavit:
- Tener un sueldo mensual menor a 10 mil 652 pesos.
- Cada institución financiera tiene sus reglas de operación para otorgar un crédito de este tipo.
- Edad mínima de 25 años.
- Antigüedad mínima en el empleo de dos años.
- Tener los 1,080 puntos que pide el Infonavit.
- Contar con la prestación laboral del Infonavit.
- Tres bimestres seguidos de cotización para precalificar.
- Estar registrado en una Afore.
- Deberás obtener el Certificado Cuenta Infonavit + Crédito Bancario en ‘Mi Cuenta Infonavit’. Sigue la ruta del sitio web en la sección ‘Tramitar tu crédito’, ‘Precalificación y puntos’. Deberás presentar este certificado en el banco para iniciar la contratación de tu crédito.

Tipos de crédito Infonavit en 2023:
Crédito Infonavit o tradicional: Se puede usar para comprar una vivienda nueva o una ya existente, se usa el monto de crédito otorgado por dicha institución.
- El monto máximo de crédito es de 2 millones 407 mil 347.42 pesos.
- La tasa de interés es diferenciada, según tu nivel salarial.
- El interés es fijo durante toda la vida del crédito.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación son del 3 por ciento del monto de crédito. Pero si ganas hasta 8 mil 190.25 pesos mensualmente, estás exento de este gasto.
- Tu descuento mensual se establece de acuerdo con tu salario.
Crédito Conyugal: Con esta opción se puede solicitar un crédito en conjunto a la pareja de casados y es posible tener un monto mayor.
- Ambos préstamos se pagarán vía nómina.
- La tasa de interés se determinará según sus ingresos.
- El interés será fijo durante toda la vida del crédito.
- El descuento mensual de cada cónyuge se establece de acuerdo con su salario individual.
- Ambos cónyuges deben tener un empleo formal vigente y cotizar para el Infonavit y en su caso el cónyuge al Fovissste.
- Los dos deben contar con mil 080 puntos.
- Es indispensable comprobar el matrimonio.
- La suma de tu edad más el plazo de tu crédito Infonavit, no debe exceder los 70 años.
