Cancún.- En el final del mes de octubre y el inicio del mes de noviembre se conmemora una celebración muy colorida, tal como es ahora mismo el Día de Muertos 2023; en el que los altares suelen tener cantidades de comida y bebida en la ofrenda para las almas que han partido de la Tierra.
En ocasiones hay gente que decide consumir los alimentos y de igual manera hay quienes piensan en tirarla.
Antes de indicar lo que se debe hacer con esos alimentos de las ofrendas de los altares del Día de Muertos, te compartiremos lo que se cuenta. Según los nahuas los muertos que visitan la ofrenda consumen los olores y sabores de las comidas pues no tienen cuerpos.
Por dicha situación es importante que se pongan alimentos muy calientes y condimentados para que suban los vapores.
Te podría interesar: SEP: Estos estudiantes gozarán de cinco días de puente de Día de Muertos

¿Qué hacer con la comida en la ofrenda del altar de Día de Muertos?
Esto explicaría la creencia de muchas personas de que después de que vienen los difuntos, tanto las bebidas como los alimentos amanecen sin sabor, por lo que muchos prefieren desecharla.
Lo que la tradición indica es que se debe elegir de manera cuidadosa, ya que lo que se busca igual es evitar consumir lo que podría hacer daño. En su mayoría de las frutas que son dejadas con sus cascaras son algo de lo que suelen consumir.
Importante indicar que se debe colocar la ofrenda en el altar de Día de Muertos el día 1 de noviembre pues en la noche es que las almas de las personas sin vida viajan para alimentarse. Lo que se indica es que los alimentos y bebidas que estén selladas se pueden consumir, mientras que los que han estado a la intemperie o tengan polvo encima; será mejor que se desechen.
Así que ya sabes lo que puede hacer con lo que pusiste de ofrenda en el altar de Día de Muertos 2023 para no desperdiciar todo.