México.- El Día de Muertos se conmemora en México cada 1 y 2 de noviembre en la que recordamos y honramos a aquellos seres queridos que han fallecido. Al ser una de las fechas más importantes y celebradas en México existe la duda sobre si se trata de una fecha de asueto.
Entre algunas de las actividades que se realizan durante el Día de Muertos están, la visita y adorno de los panteones de familiares, la colocación de altares, desfiles de ánimas, y más.
Sin embargo, a pesar de ser una tradición mexicana, existe la duda sobre si se considera o no un día de asueto y años con año surge la pregunta ¿El Día de Muertos es un día feriado?
¿El día de Muertos es una fecha oficial de descanso?
Pese a que es una de las tradiciones más importantes, y quizá más representativas en México, la Ley Federal del Trabajo no lo contempla como día de asueto oficial en su artículo 74.
Por tal motivo, ni el 1 ni el 2 de noviembre son considerados como un día de asueto oficial a nivel federal.
Sin embargo, hay entidades de México que sí consideran feriado el 2 de noviembre y dan el día a trabajadores. Incluso algunas empresas privadas también suelen dar el día a sus empleados, para que realicen actividades conmemorativas para sus seres queridos ya fallecidos.
¿Estudiantes tendrán clases el 1 y 2 de noviembre?
Lo mismo sucede con instituciones públicas, por ejemplo la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó en su calendario para el ciclo escolar 2023- 2024, dio como día de descanso por la ‘Suspensión de labores docentes’ el jueves 2 de noviembre.
Te podría interesar: SEP: Días festivos, vacaciones y puentes del Calendario Escolar 2023-2024
¿Qué días son feriados en México?
Únicamente son días feriados oficiales de descanso en México, el 1 de enero; el primer lunes de febrero (en conmemoración de la promulgación de la Constitución); el tercer lunes de marzo (por el natalicio de Benito Juárez); el 1 y 5 de mayo; el 16 de septiembre; el tercer lunes de noviembre (por el aniversario de la Revolución Mexicana) y el 25 de diciembre.