Marcelo Ebrard elecciones 2024

Ciudad de México.- Marcelo Ebrard, ex secretario de Relaciones Exteriores, ha impugnado el proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de Defensa  de la Cuarta Transformación y que ganó Claudia Sheinbaum para las Elecciones 2024.

Fue bajo un documento de 41 páginas que Marcelo Ebrard envió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido en la que demanda la nulidad del proceso.

En dicho documento el ex canciller incluyó decenas de pruebas documentales, testimoniales y técnicas, sobre operaciones a favor de la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Declarar la nulidad y ordenar la reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación”, señala el escrito.

Te podría interesar: Elecciones 2024: Claudia Sheinbaum gana candidatura de Morena para la Presidencia de México

Son cinco los puntos en los que expone Marcelo Ebrard que en el proceso interno de Morena hubo una carga a favor de Claudia Sheinbaum para resultar ganadora rumbo a las Elecciones 2024.

El primero es la afinidad de Ivonne Cisneros, presidenta de la Comisión de Encuestas de Morena, con la ex alcalde de Tlalpan.

Marcelo Ebrard impugna el proceso interno de Morena rumbo a las Elecciones 2024

Mientras que el segundo punto a destacar fue la intervención de la Secretaría de Bienestar y de otros funcionarios a favor de Sheinbaum.

“Estuvieron presentes diferentes personas servidoras de la nación, realizando las encuestas, con lo que se generó presión en la ciudadanía electoral para que votaran por la persona que estos servidores estaban promocionando, es decir, Claudia Sheinbaum Pardo”, resalta el documento.

El tercer punto es el conocimiento previo de los lugares en los que se realizó la encuesta por la ex Jefa de Gobierno.

Por su parte el cuarto punto fue la cadena de custodia de las urnas de la encuesta estuvo comprometida.

Y por último se destaca coacción hacia las personas encuestadas mediante amenazas, violencia e intimidación, por parte de grupos de Claudia Sheinbaum. 

“No existieron las condiciones para que la ciudadanía que quería participar lo hiciera con plena libertad de decidir sin presiones”.

El documento de Marcelo Ebrard enumera las siguientes incidencias:

  • Violencia.
  • Acarreo de votantes.
  • Condicionamiento de programas sociales.
  • Parcialidad el día del levantamiento de la encuesta.
  • Publicidad de Claudia Sheinbaum en los lugares donde se levantó la encuesta y desaparición temporal e injustificada de urnas.

Síguenos en Google News