México.- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, afirmó ante diputados que el presidente Andrés Manuel López Obrador actuó frente a la corrupción y el robo de hidrocarburos.

Privilegiando la viabilidad como nación.

“El Estado tiene la obligación de hacerse cargo de la perspectiva del país en el mediano y largo plazo, y es por ello, el Presidente (López Obrador), ha decidido actuar sobre la circunstancia actual, privilegiando nuestra viabilidad como nación”.

Te podría interesar:Exhortan a no almacenar gasolina en envases de agua

Ante integrantes de la Tercera Comisión de la Permanente, en donde comparecieron funcionarios de las secretarías de Energía, Hacienda y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Romero Oropeza manifestó que sobre el robo de combustible, el gobierno tomó la decisión de combatir este delito no cerrando ductos de manera simplista, sino aplicando la ley.

Te podría interesar:Si el desabasto de gasolina se prolonga, nos “pegará”: Coparmex

Aseguró que se cumplió con el procedimiento del manual que se apega a las leyes de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, de Petróleos Mexicanos, de Hidrocarburos, y a la reforma energética y al artículo cuarto constitucional.

“No se actuó de manera discrecional”, sino conforme a derecho.

A partir del 21 de diciembre, cuando se sometió a control a los ductos, se produjo una caída en las ventas, producto de la decisión del cierre.

Te podría interesar:Profeco alerta por mensaje falso en redes sociales sobre venta de gasolina

Mismo que al paso de los días se ha venido regularizando y el abasto se ha normalizado en el país.

Señaló que entre el 24 y el 25 de enero, las ventas del año pasado con las de este ya se igualaron, y en algunos estados de la República se ha tenido mayor problema, como son los casos de:

Jalisco

Guanajuato

Michoacán

Querétaro

y Estado de México, que es el mayor consumidor de nuestro país, así como la Ciudad de México.

En todos ellos hubo días difíciles.

Sobre las ventas en promedio, del 21 al 25 de enero de 2018 comparado con las de 2019.

En el caso de la Ciudad de México se registra 18 por ciento arriba, y en el caso de Guanajuato aún falta 16 por ciento.

Hidalgo, 15 por ciento; en Jalisco, en esta semana se alcanzó 112 por ciento.

El Estado de México las ventas están en 111 por ciento; en Michoacán, en 119  por ciento, y en Querétaro 72 por ciento.

Notimex

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *