Las empresas deben procurar ambientes sanos para sus trabajadores según la NOM 035 para evitarles estrés laboral

México, el país donde se vive con mayor estrés laboral. Si llegasen a incumplir la normativa, la Ley Federal del Trabajo, señala que los empleadores se harán acreedores a multas que van desde 250 a 5 mil unidades de salario mínimo, lo cual equivale a 26 mil 767 pesos a 535 mil 350 pesos.

Según El Universal, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ubica a México en el primer lugar por estrés laboral con un 75 por ciento, por encima de China -73 por ciento– y Estados Unidos con un registro de 59 por ciento.

Te podría interesar: Hombre se casa con el “cadáver de su novia”, por esta desgarradora razón

Además en nuestro país, miembro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), es donde más horas labora un trabajador al año, con un promedio de 2 mil 257, por arriba del promedio internacional que es de mil 759, por lo que se reporta un 43 por ciento de mexicanos con estrés laboral. Las empresas estará obligadas desde este miércoles 23 de octubre a procurar la salud mental de sus empleados, en específico a cuidar que las condiciones en las que labora no sean estresantes.

Mañana entra en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035-STPS-2018 “Factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Identificación, análisis y prevención”, la cual permitirá a las empresas y a su personal identificar las situaciones que pudieran provocar trastornos de ansiedad, desórdenes del sueño, estrés y dificultades de adaptación que resulten de las condiciones laborales.

La NOM 035 será aplicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como una de las estrategias para la reducción de los altos índices de estrés que se registran en México como móvil para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Te podría interesar: [Video] Carlitos perdió a su mamá y vende chicharrones para pagar sus útiles

La estrategia considera que las pequeñas, medianas y grandes empresas deben atender los factores de riesgo psicosociales que llegase a padecer su personal como el estrés laboral, la ansiedad y el desequilibrio en el sueño.

Con información de: SDP

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *