SAT
30277925 - business person holding modern smartphone and touching on a blank screen stylish modern office workplace on a background

México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó su herramienta digital para la Constancia de Situación Fiscal desde el celular.

Mencionar que con dicha herramienta se podrá obtener desde el celular o la computadora de manera sencilla y solamente se necesita ingresar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o con la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Para poder obtener la herramienta mencionada del SAT para la Constancia de Situación Fiscal  en el siguiente enlace: https://www.cloudb.sat.gob.mx/datos_fiscales/

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) menciona que dicha herramienta contiene: Nombre, Código Postal y Régimen Fiscal del contribuyente.

La información que se necesita para la facturación electrónica bajo la nueva versión 4.0 y los recibos de nómina, que será obligatoria a partir de abril próximo.

Y es que el año pasado en las oficinas del SAT se registraron caos.

Esto porque miles de empleados fueron a tramitar su Constancia de Situación Fiscal que exigen los patrones para poder timbrar de manera correcta la nómina.

Te podría interesar: Gastos que no son deducibles de impuestos del SAT

Constancia de Situación Fiscal del SAT

Lo anterior obligó a la autoridad a posponer la exigencia de facturar con la versión 4.0 que pide como requisitos el RFC, código postal del domicilio fiscal del contribuyente y el régimen fiscal, con el fin de evitar la suplantación de identidad.

Por ello el SAT lanzó una facilidad administrativa para que las empresas pudieran obtener los datos de los trabajadores y así emitir de forma correcta los recibos de nómina.

Y con esto el evitar que fueran a hacer de manera presencial el trámite de la constancia de situación fiscal.

Hasta el momento son más de 100 mil empresas han utilizado esta facilidad.

Con lo cual se evitó que más de 7 millones de trabajadores fueran a solicitar al SAT sus datos fiscales.

A pesar de lo antes mencionado todavía hay algunos comercios, instituciones financieras, comercios y aseguradoras se encuentran exigiendo a los contribuyentes presentar de manera física la constancia fiscal.

Síguenos en Google News