México.- Serán cuatro los estados de México que estarán implementando el horario estacional fronterizo y por ello deberán estar adelantando una hora en su reloj.
Este cambio no aplicará para todo el Estado de Nuevo León, pues solo será el municipio de Anáhuac el único que deberá adelantar una hora su reloj.
Y es que el municipio de Anáhuac se encuentra ubicado en la frontera de Nuevo León y es aledaño a Laredo y Texas.
Por la Ley de Husos Horarios en la frontera norte del país los estados de México deberán seguir con el horario de verano para mantener una relación laboral, social y económica estable con Estados Unidos.
Te podría interesar: Quintana Roo no eliminaría el ‘Horario de Verano’
Estados de México adelantan una hora su reloj
Mencionar que además del estado de Nuevo León otros estados de México que mantienen horario de verano son Baja California y los municipios de Tamaulipas y Coahuila.
El horario estacional fronterizo norte iniciará a partir de las dos de la mañana de este domingo 12 de marzo, y finalizará el domingo 5 de noviembre.

En Coahuila los municipios fronterizos que implementarán este horario son Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
En Tamaulipas serán las ciudades Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros que tengan que adelantar una hora su reloj.
Mientras que en el estado de Baja California también lo hará y del mes de marzo al mes de noviembre tendrán que adelantar una hora al resto de los otros estados.
Pese a estar ubicado en la zona norte de México, Chihuahua no cambiará su horario durante todo el año.
