Dan a conocer los posibles precios para el Tren Maya en Cancún

Los vagones del Tren Maya serán de tres tipos dependiendo de la experiencia que busque el usuario y así serán los interiores

México.- Este viernes el Gobierno Federal presentó a través de redes sociales cómo serán los interiores de los vagones del Tren Maya, una de las obras de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo a las autoridades, el Tren Maya comenzará a operar a finales del 2023, y los interiores simularán a los de primera clase en países de Europa con diversidad amenidades y que serán distribuidos en los diferentes servicios.

A través de un comunicado el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) indicó que el proyecto ganador de la licitación para la fabricación de los 42 trenes corresponde al liderado por la empresa Bombardier y Alstom que se construirán en la planta del estado de Hidalgo.

Así, Fonatur presentó el diseño exterior e interior de cada uno de los convoyes del Tren Maya propuestos por el consorcio ganador, dentro de los cuales se tienen contempladas tres experiencias para el usuario:

  • Transporte social (subsidiado para pasajeros locales)
  • El turístico de corta estancia (restaurante)
  • Y de larga estancia (estadía).

El comunicado detalla que todo está inspirado en aspectos de la región inspirado en la cultura maya y serán tres tipos de trenes el estándar con el nombre Xiinbal que significa ‘caminar’, el tren restaurante, que es Janal que en maya peninsular significa ‘comer’ y el tren de larga distancia, P’atal, que significa ‘estadía’”.

Servicio Regular- Xiinbal (Caminar)

Este contará con

  • Asientos preferentes
  • Interiores para garantizar que cada pasajero pueda disfrutar de la comodidad
  • Inclinación del asiento y orientación según el sentido del viaje
  • WiFi y ofrece enchufes en cada asiento.
  • Mesa plegable
  • Asiento equipado con luz de lectura

Servicio Restaurante – Janal (Comer)

  • Está inspirado en Paisajes Acuáticos al exterior, mientras que el interior hace referencia a la obra de Luis Barragán.
  • El restaurante ofrece dos opciones de diseño y varias configuraciones de asientos para permitir un uso óptimo del espacio en un hermoso escenario.
  • Configuración de asientos para cuatro personas, que permite reunir a familiares, conocidos o no, en torno a la gastronomía.

Servicio Larga distancia o P’atal (Estadía)

  • Permite viajar tanto en butacas reclinables como en camarotes para dormir. De cualquier manera, es una invitación a la relajación.
  • Los pasajeros podrán subir a bordo y seguir disfrutando del paisaje exterior a través de las ventanas panorámicas del tren.
  • Los interiores se han diseñado para garantizar que cada pasajero pueda disfrutar del mismo nivel de comodidad que puede encontrar en una habitación de hotel.
  • La experiencia P’atal también contará con coche cafetería, esta área será atractiva y acogedora, creando un punto de encuentro natural en el tren.

Te podría interesar: Tulum: Remueven palmeras en tramo donde pasará el Tren Maya

Síguenos en Facebook

Editor de Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante