IMSS califica el pozole como un platillo saludable ¿Cuál es su origen?

¡Ahora puedes entrarle sin remordimiento al pozole! El IMSS lo aprobó como platillo saludable y aquí te contamos su aterrador origen

MÉXICO.- En estas fiestas patrias por el Grito de Independencia, lo más esperado son los platillos mexicanos tradicionales, entre ellos el pozole que se sirve en diferentes presentaciones: verde, blanco y rojo. Es por eso, que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que esta tradicional receta contiene lo necesario para ser un plato completo y saludable.

A través de las redes sociales del IMSS Guerrero, la dependencia recomendó comer máximo una taza y media de pozole, es decir de 90 a 100 gramos aproximadamente, 60 gramos de carne y verduras como lechuga, rábano, cebolla, chile y limón, al gusto.

Te podría interesar: ¿Cómo realizar un rico Pozole Verde al estilo Guerrero?

También, aseguró que comer pozole no es malo, pero las “botanas” que tradicionalmente acompañan este platillo sí, por eso recomendó evitar comer chicharrón, tacos, tostadas, crema, gorditas, chalupas, tamales, manitas de puerco y alitas.

¿Cuál es el origen del pozole?

El pozole es un platillo que en la época prehispánica se realizaba con carne humana, y de acuerdo con el relato de Fray Bernardino a Historia General de las cosas de la Nueva España, solo Moctezuma lo comía.

Te podría interesar: Fiestas Patrias: Prepara unas deliciosas Enchiladas Verdes

Para su preparación primero se hacía un ritual en el que se incluía un sacrificio y después se repartía la carne entre algunas personas: el muslo derecho, considerado como lo más rico, se ofrecía al Tlatoani, el muslo izquierdo y los brazos se daban a quienes realizaban el sacrificio.

Con la llegada de los españoles, este modo de preparación cambió y la carne humana fue sustituida por la de animales, siendo la de puerco la que más se utiliza.

¿Cuál es la receta del pozole rojo?

YouTube video

Síguenos en Facebook

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar