México.- En los últimos días se hizo oficial que Izzi no cobrará su servicio durante los meses de noviembre y diciembre para miles de usuarios.
De acuerdo con la información oficial que cita el comunicado de la empresa, no se cobrará por el servicio de telefonía fija, móvil, internet y televisión.
Sin embargo, esto no aplicará para todas las personas sino para un sólo sector de la población, por ello es necesario que pongas especial atención, para saber si entras o no en este grupo que recibirá el beneficio.
Vale resaltar que será hasta el mes de enero del 2024 cuando las personas que reciban el beneficio comiencen a pagar por el servicio que les brinda Izzi.
¿A quiénes no les cobrará Izzi por su servicio en noviembre y diciembre?
Aunque esto parece ser una buena noticia, no lo es como tal para las personas que recibirán el beneficio.
Y es que esta medida se tomó como parte de los apoyos hacia los habitantes del Puerto de Acapulco, mismo que quedó devastado tras el paso del Huracán Otis, mismo que tocó tierra como Categoría 5 a las 0:25 horas del miércoles 25 de octubre.
Te podría interesar: CFE: Estos son los usuarios que no pagarán luz hasta febrero de 2024
Es por ello que si bien la decisión de Izzi busca ayudar a la población, no ha causado una gran satisfacción, debido a que muchas personas lo perdieron absolutamente todo en aquella madrugada de octubre.
Pero, es importante dejar en claro que los afectados, en medio de toda la tragedia, sí agradecieron a la empresa por no cobrar el servicio durante noviembre y diciembre.
Vale mencionar que en gran parte del Puerto de Acapulco llevan ya más de 10 días sin luz e internet, por lo que no han podido disfrutar de este beneficio de Izzi.
Sin embargo, quienes ya cuentan con dichos servicios, aseguran que esto les representa una gran ayuda, debido a que este dinero lo podrán utilizar para otras cosas, como la compra de víveres, los cuales siguen siendo escasos.
Una de las cosas que se deben de señalar es que Izzi también echó a andar el servicio de internet gratis en Acapulco, por medio del “Izzi spot”, para ayudar a que las personas se pongan en contacto con sus familiares que viven en otras partes de México; este beneficio es para la población en general y no sólo para sus clientes.