Lilly Téllez

México.- En un video en redes sociales se ha vuelvo viral el destape de Lilly Téllez  para buscar ser la presidenta de México en 2024.

La comunicadora se destapó como candidata a la presidencia debido a que ella igual está decepcionada del Gobierno de Morena, del cual fue militante.

“Yo fui de esas que se entusiasmó con la llegada de este Gobierno a la Presidencia de México. Yo fui senadora con Morena y me decepcionaron, igual que decepcionaron a muchos (…) Sé lo que están haciendo mal y tengo claro cómo corregirlo”, dijo la legisladora panista Lilly Téllez.

El deseo de Lilly Téllez es ser presidenta en 2024 para que todos en nuestro país piensen como mujer, para cuidar a México.

Te podría interesar: Desde Quintana Roo, AMLO admite que ‘Plan B’ puede ser desechado 

De entre la oposición han comenzado a surgir los nombres de posibles candidatos para las elecciones presidenciales de 2024, las cuales serán elegidas por el Partido Acción Nacional (PAN), luego de pactar con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) el día que revivieron la alianza Va por México.

Buscan presidencia de México en 2024

Además en el PAN, en donde milita Lilly Téllez, el que no quita el dedo del renglón para ser candidato es Santiago Creel Miranda.

Quien en la actualidad se encuentra como presidente de la Cámara de Diputados y quien se ha enfrascado recientemente en una guerra de declaraciones con Andrés Manuel López Obrador.

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas, también levantó la mano pero desde hace medio año está fuera de México.

Esto debido a una orden de aprehensión girada en su contra. “Estamos decididos a darle rumbo y dirección a México, somos más lo que queremos un país seguro y con oportunidades para todos. Me declaro públicamente aspiracionista como millones de mexicanos, para lograr un México mejor”, dijo el tamaulipeco en un video.

Si bien no forma parte de un partido político, el empresario Gustavo de Hoyos, también dijo que tiene la intención de contender por el bloque opositor en 2024 para quitar a Morena del poder.

El fundador de “Sí por México” enlistó una serie de propuestas en caso de resultar vencedor, entre las cuales destacan la cero tolerancia con el crimen (emulando el modelo de Nayib Bukele en El Salvador).

Síguenos en Google News