MÉXICO.- La recién creada aerolínea Mexicana de Aviación, bajo la operación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha anunciado el inicio de la venta de boletos hacia nueve de los 20 destinos inicialmente anunciados.
Según un comunicado publicado en su sitio web, la aerolínea informó a los usuarios que habían previamente reservado vuelos que podrán completar el proceso de pago a partir del próximo sábado 25 de noviembre de 2023.
Los destinos disponibles para la venta de boletos son Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, Puerto Vallarta, Villahermosa e Ixtapa Zihuatanejo. Los usuarios recibirán un correo electrónico con instrucciones para finalizar la reservación y el pago.
En cuanto a los destinos restantes, como Bajío, Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, la aerolínea indicó que los usuarios recibirán información sobre compensaciones a partir del 25 de noviembre de 2023.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) otorgó el Título de Asignación a la nueva aerolínea el pasado 30 de octubre, siendo el primero entregado después de las modificaciones a la Ley de Aviación en mayo.
Te podría interesar: Inauguración del Aeropuerto de Tulum se hará con vuelo de Mexicana de Aviación
¿Cuándo será el primer viaje de Mexicana de Aviación?
Respecto al primer vuelo de Mexicana de Aviación, el gobierno, en un acuerdo histórico con los trabajadores, planea realizarlo en diciembre de 2023 desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La demora en la venta de boletos se debió a razones administrativas, según el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, quien reveló que estaban esperando obtener el certificado de operador aéreo (AOC). La Sedena buscó la asesoría de Boeing para agilizar la obtención de este certificado, esencial para iniciar operaciones.
Aunque inicialmente se había planeado una flota de 10 aviones Boeing 737-800, la demora en la entrega hizo que la aerolínea ajustara sus planes, y comenzará operaciones con tres aviones Embraer con capacidad para 80 pasajeros cada uno.
Mexicana de Aviación se prepara así para su regreso, marcando un hito después de 13 años desde su último vuelo. Mantente atento a futuras actualizaciones para más detalles sobre su vuelta a los cielos mexicanos mediante este link.