La moneda heptagonal de 10 pesos es la única moneda mexicana que se ha diseñado con esa forma en el país
México.- Sin duda una de las monedas más antiguas y más raras de México es la moneda de 10 pesos con forma heptagonal (que tiene siete lados) y la cual algunos coleccionistas y fanáticos de la numismática la compran hasta en cinco mil pesos.
Te podría interesar: Ofrecen 35 mil pesos por inusual moneda de 20 pesos
De acuerdo al sitio World Coins Info, la moneda en sí, es una moneda antigua común que presenta al frente el busto de Miguel Hidalgo y Costilla y al reverso el escudo de México, sin embargo su valor en el mercado es bajo pues va entre los 40 y 80 pesos dependiendo el estado de conservación.

Sin embargo, existe una edición de estas monedas, la cual fue acuñada en el año de 1977 con un acabado espejo que llega a cotizarse hasta en 5 mil pesos de acuerdo al catálogo “Coins And Price”.
Cabe destacar que aunque no existe una explicación oficial sobre las razones de su diseño de siete lados, diferentes publicaciones señalan que el gobierno quiso fabricar este tipo de moneda debido a que en Europa había ejemplares similares.
Características de la moneda heptagonal de de 10 pesos
- Esta moneda se acuñó a partir de 1974 con corte delgado y a partir de 1977 con corte grueso.
- Esta moneda tiene un diámetro de 3.05 centímetros, está fabricada con una aleación de cobre y níquel.
- En el anverso está el Escudo Nacional con el águila estilizada, de perfil, hacia la izquierda y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
- Es la única moneda mexicana que se ha fabricado con forma heptagonal.
- En 1992 se encontraban en proceso de retiro y actualmente están desmonetizadas.

*MegaNews no compra y/o vende este tipo de bienes, ni promueve su comercialización, ni tiene relación con quienes compran, venden o intercambian estos artículos. Esta publicación es únicamente de carácter informativo. Las publicaciones en plataformas de comercio en línea son responsabilidad del anunciante.