Nacional.- Si bien las mascotas son parte importante de la familia, es cierto que transportan peligros como las garrapatas, en este caso, un menor de cuatro años murió por la picadura de una de estas.

Especialmente en época de calor es cuando estos parásitos de los caninos aparecen, especialmente en lugares donde no sólo el calor, sino la humedad son presentes, por ello la importancia de la higiene de nuestras mascotas.


En este lamentable caso, un menor de cuatro años de edad fue picado por una garrapata, la cual le transmitió una enfermedad conocida como rickettsiosis o ricktesia, un raro padecimiento que se encuentra en una de miles de garrapatas.

No pudieron salvarlo en el hospital

El caso se dió en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, Coahuila a causa de rickettsiosis o ricktesia, informó el doctor Juan Pérez Ortega, a cargo de la Jurisdicción Sanitaria número 6 de Torreón.

Te puede interesar: Alertan por plaga de garrapatas en Playa del Carmen

Los hechos ocurrieron dentro de la clínica 71 del IMSS, luego de que el menor permaneciera en el área de terapia intensiva y bajo observación, pero pese a los tratamientos, no pudo vencer a la muerte.

Tras el suceso, las autoridades de Salud de dicha entidad, anunciaron que se iniciará con una campaña intensiva para la fumigación y prevención de dicha enfermedad, transmitida por las garrapatas.

El riesgo de la Rickettsia

A la fecha se tiene el registro de dos fallecimientos a causa de Rickettsia en Coahuila, estos sucedieron en los municipios de Saltillo y Francisco I. Madero, respectivamente, de acuerdo con información de las autoridades.

La rickettsiosis es una enfermedad infecciosa transmitida por lo menos por ocho especies de bacterias del género Rickettsia y generalmente se da cuando hay malas prácticas de higiene, especialmente con las mascotas, pues la enfermedad se transmite por vectores, principalmente garrapatas.

La transmisión por la picadura de una garrapata infectada tiene un periodo de incubación de 3 a 14 días. Sus síntomas son: dolor de cabeza intenso, fiebre de 39 grados centígrados, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.

Síguenos en Google News