MÉXICO.- El mundo de la numismática está revolucionado por el reciente descubrimiento de una moneda mexicana única en su género, apodada cariñosamente como “la moneda de las 3 cabezas,” que se ha convertido en un codiciado tesoro para coleccionistas y amantes de la historia y que ha llegado a alcanzar el valor de 4 millones de pesos.
El impresionante valor de hasta 4 millones de pesos de esta moneda conmemorativa de 20 pesos está siendo objeto de una atención sin precedentes.
Esta moneda, emitida por el Banco de México en 2021 como parte de la familia C1, celebra el 213 aniversario de un momento crucial en la historia de México: la Independencia.
En su anverso, se encuentran los rostros de tres figuras emblemáticas de este hecho histórico: Vicente Guerrero, José María Morelos y Miguel Hidalgo.
Características de la moneda mexicana de las 3 cabezas
- Valor: Moneda conmemorativa de 20 pesos.
- Emisión: Emitida por el Banco de México en el año 2021 como parte de la familia C1.
- Forma: Dodecagonal.
- Peso: 12.67 gramos.
- Anverso: Rostros de tres figuras emblemáticas de la Independencia de México: Vicente Guerrero, José María Morelos y Miguel Hidalgo.
- Escudo Nacional: Destaca en relieve escultórico en el anverso.
- Leyenda: “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando un semicírculo superior.
- Imágenes: Esfinges de los tres líderes independentistas en el centro.
- Ángel de la Independencia: Imagen latente en la parte superior del anverso.
- Microtexto: “LIBERTAD” en la izquierda.
- Leyendas adicionales: “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL” en el borde superior, “$20” en el exergo.
- Años: “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha.
- Ceca: Representada por “M°,” ubicada en la parte izquierda del anverso.
- Reverso especial: El Ángel de la Independencia es visible bajo ciertas condiciones de luz o ángulo de visión.
Te podría interesar: Condusef lanza advertencia a compradores y vendedores de billetes y monedas

¿Qué hace tan valiosa a la moneda de tres cabezas con un valor de 4 millones de pesos?
Sin embargo, lo que realmente hace que esta moneda conmemorativa sea tan valiosa es un detalle especial en el reverso. El Ángel de la Independencia, un símbolo icónico de la ciudad de México, solo es visible bajo ciertas condiciones de luz o ángulo de visión. Este efecto sorprendente, junto con el microtexto “Libertad,” los años “2021” y “1821,” y la ceca de la Casa de Moneda de México, convierten a esta pieza en una auténtica joya para los coleccionistas.
Expertos numismáticos afirman que este tipo de características únicas en una moneda, combinadas con su relevancia histórica, son factores clave en su asombroso valor en el mercado. Esta moneda se ha convertido en un símbolo de la rica historia de México y un objeto de deseo para coleccionistas de todo el mundo.
La “moneda de las 3 cabezas” es una prueba de que en el mundo de la numismática, los tesoros pueden ocultarse en los detalles más inesperados, y su descubrimiento sigue emocionando a aquellos apasionados por la historia y la belleza de las monedas antiguas. Con un valor de hasta 4 millones de pesos, esta moneda no solo es un tributo a la Independencia de México, sino también un testimonio del amor y la pasión que los coleccionistas tienen por su afición.