Nacional.- El mundo de los coleccionistas es muy amplio, y el de las monedas es uno de los más codiciados, y ahora con la fiebre del volcán Popocatépetl, una moneda con su imagen se vende hasta en 80 mil pesos.
Una de estas monedas es mexicana y estuvo en circulación desde 1943 hasta los años setenta y ha adquirido un valor especial por la situación que se vive actualmente con el volcán Popocatépetl.
El valor de esta moneda varió ampliamente en los últimos días, impulsada principalmente por la actividad del volcán, que en caso de hacer erupción, podría hacer que el precio de la moneda se dispare.
Las características de la moneda
Esta moneda cuenta con una representación del volcán Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y la Pirámide del Sol de Teotihuacán en una de sus caras, debido a sus características únicas y rarezas, los coleccionistas muestran un gran interés por ella.

Dependiendo de la calidad de la pieza y el año de acuñación, su precio puede ir desde los 40 pesos hasta los 80 mil pesos en promedio, además de otras variantes que si presentan rarezas pueden incrementar su valor.
La moneda más valiosa es aquella que presenta uno o varios errores durante su proceso de acuñación, esta ha llegado a ofertarse en redes sociales y sitios de ventas por hasta 450 mil pesos.
Por qué esta moneda de 20 centavos vale tanto
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), fue mediante un decreto presidencial que se estableció la circulación de esta moneda el 3 de agosto de 1943. La composición de esta es de un 95% de cobre, un 4% de zinc y un 1% de estaño.
Te puede interesar: Moneda de 5 pesos te haría ganar medio millón de pesos
Un dato interesante, que logra su elevado valor, es un error en su acuñación que ocurrió en 1973, siendo hasta 1999 cuando el coleccionista José Luis Icaza Campa descubrió esta variante de monedas, lo que aumentó su atractivo.
Además del valor histórico y numismático, la apreciación estética y el diseño de las monedas también atraen a los coleccionistas. Muchas monedas presentan diseños hermosos y detallados, lo cual es apreciado por aquellos que valoran el arte y la artesanía involucrados en su creación.