México.- Si eres adulto mayor o familiar del adulto mayor, te estarás preguntando cuándo recibirás el primer pago del 2023, de la Pensión para adultos mayores del Gobierno Federal, que además, para este año tendrá un aumento que fue confirmado por las autoridades hace unos meses.
Cabe recordar que este pago tiene el objetivo de ayudar a quienes enfrentan condiciones de escasos recursos y carencias en el acceso a los sistemas de protección social y de salud.
¿De cuánto es el aumento de la Pensión del Bienestar en 2023?
De acuerdo al Gobierno Federal, a partir del 2023, los más de 10.3 millones de adultos mayores de 65 años, inscritos en la Pensión del Bienestar, recibirán la cantidad de 4 mil 812.50 pesos por bimestre. A diferencia de los 3 mil 850 pesos que recibían en 2022.
Siendo un aumento de 962 pesos con 50 centavos a partir de este año que recién inicia.
Por lo tanto, el primer pago de este apoyo que recibirán los adultos mayores beneficiados con la Pensión del Bienestar en 2023, será la primera semana del año en fechas del lunes 2 al viernes 6 de enero y corresponderá al pago del primer bimestre de enero – febrero.
Para aquellas personas que se registraron recientemente para el beneficio tendrán que esperar un tiempo considerable para poder recibir el dinero, pues primero se hará la entrega de las tarjetas, debido a que este beneficio ya sólo se realizará mediante el plástico.
Si no sabes dónde recoger tu plástico, lo único que tienes que hacer es ingresar a la página de la Secretaría del Bienestar, dando clic AQUÍ para ingresar tu CURP y posteriormente conocer en qué sede, que fecha y en qué horario podrás recoger tu nuevo plástico bancario.
Calendario de pagos para adultos mayores en 2023
- En el bimestre marzo-abril y mayo-junio, el pago de ambos bimestres será de $9,625 pesos debido a la veda electoral por las elecciones en los estados d Coahuila y el Estado de México, así que el pago se realizará en marzo.
- En el bimestre septiembre-octubre, el beneficio será de $4,812 pesos y se pagará en septiembre.
- En el bimestre noviembre-diciembre, el pago será de $4,812 pesos y se pagará en noviembre.
Fechas de pagos por letra del primer apellido:
- A, B, C: miércoles 4 de enero
- D, E, F, G, H: jueves 5 de enero
- I, J, K, L, M: viernes 6 de enero
- N, Ñ, O, P, Q, R: lunes 9 de enero
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: martes 10 de enero
Requisitos para tramitar la Pensión Bienestar para adultos
Estos son los documentos que se solicitan a las personas que quieran tramitar la pensión para adultos mayores, de acuerdo a la página web del Gobierno de México:
- Acta de nacimiento.
- Documento de Identificación vigente. (INE o pasaporte vigente o la credencial del Inapam u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente)
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
