México.- A los adultos mayores de 65 años de edad se les ayuda con la Pensión del Bienestar, para que tengan una mejor calidad de vida al recibir un pago bimestral de 4 mil 800 pesos.
Recordar que para el año 2024 el único apoyo gubernamental que tendrá un aumento de recursos para llegar a la meta de los 6 mil pesos es la Pensión del Bienestar.
La Secretaría de Hacienda señalan que la Pensión del Bienestar contaría en 2024 con el monto histórico de 439 mil 149 millones de pesos, 23.5% más u 83 mil 519 millones de pesos.
Con esto la Pensión del Bienestar pasará a la historia como el programa presupuestario favorecido de la actual administración.
Te podría interesar: Pensión Bienestar 2023: Adultos mayores cobran sin tarjeta
Esto a pesar de que el próximo año se plantea un recorte agregado al gasto público, este programa será el único al que el gobierno pretende aumentarle los recursos.

Pensión del Bienestar podría desaparecer
La Pensión del Bienestar para adultos mayores inicialmente otorgaba un pago bimestral de 3,850 pesos, cantidad que aumentó a 4,800 pesos este 2023 y que se prevé incrementar a 6,000 pesos en 2024.
Dicha cifra podría estar representando el 1.7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y se estaría convirtiendo en un desafío para la sostenibilidad financiera de México en el sexenio entrante.
Es por eso que algunos expertos recomiendan que los recursos a las personas de la tercera edad deben dispersarse de una mejor manera para que así no exista el riesgo de que esta ayuda del gobierno desaparezca.
Importante saber que a pesar de que la Pensión del Bienestar de los adultos mayores de 65 años de edad es un derecho protegido en el artículo 4 de la Constitución Política, se corre el riesgo de que el pago bimestral de los 4 mil 800 pesos ya no se puedan sostener culminando el sexenio actual.