México.- Al momento que se debe solicitar la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se puede realizar un Recurso de Inconformidad en caso de no estar de acuerdo a lo que te podrían dar como pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.
En caso de no tener conformidad por la cantidad que se ha calculado en la Pensión del IMSS, se cuenta con 15 días para iniciar el trámite de Recurso de Inconformidad.
Existe la opción de utilizar las herramientas de simulación de pensiones que da el IMSS o acudir con un asesor que te guíe en el proceso.
En caso de que la resolución del IMSS te ofrezca un monto significativamente menor, lo recomendable es no aceptar.
Te podría interesar: Pensión IMSS 2023: Requisitos para pensión de viudez

Recurso de Inconformidad de la Pensión del IMSS para aumentar monto
Es entonces que aplicaría el interponer un Recurso de Inconformidad para solicitar una revisión y buscar el ajuste correspondiente.
Recuerda que las pensiones pueden aumentar en caso de que tengas dependientes, lo que se conoce como beneficiarios.
El artículo 292 de la Ley del Seguro Social menciona lo siguiente:
“En caso de no estar de acuerdo con la misma, se cuenta con un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación de esta resolución para interponer el recurso de inconformidad ante este Instituto”.
Hay que tener en cuenta que el Recurso de Inconformidad es un derecho que tienen todos los trabajadores para poder exigir una revisión de la Pensión del IMSS.
Además en dicho proceso se brinda un plazo para que el trabajador pueda presentar las pruebas correspondientes de que tiene más semanas cotizadas a las que el IMSS podría tener registradas.
El Recurso de Inconformidad se presenta ante el Consejo Consultivo Delegacional del IMSS y será el área jurídica del Instituto la encargada de resolverlo.
