Cancún.- El mes de febrero es el más corto del año, cuenta con solamente 28 días y viene una de las celebraciones más esperadas.
Aunque con 28 días es el más corto del año, cada cuatro años el segundo mes del año viene con 29 días.
El origen de esto data de hace 22 siglos con el imperio romano, pues se regía por el Calendario Romano y tenía duración de 10 meses.
Esto iniciaba con el equinoccio de primavera en el mes de marzo y terminaba con el mes de diciembre.
Eran seis meses de 30 días y cuatro con 31, dando un total de 304 días; en ese entonces enero y febrero no existían.
28 días en el mes de febrero
Los 61 días que restaban no se les asignaba ningún mes ya que el invierno no era de interés para los agricultores romanos.
Fue entonces cuando el rey Numa Polpilio asumió el poder decidió alinear el calendario con los 12 ciclos lunares que corresponden a 355.
El mes elegido para tener 28 días fue febrero, debido a que dicho mes fue el último en ser agregado al calendario.

Con la llegada de Julio César deshizo el mes bisiesto y tuvo que reformular el calendario, alineando con el sol y no con la luna.
Agregando días para llegar a los 365 días actuales, intercalando los meses de 30 y 31 días y además manteniendo a febrero con 28 días para no desajustarlo.
Este nuevo método fue aceptado por la civilización y sirvió como el sistema para dividir el tiempo en el mundo occidental por muchos años.
Pero en 1582 el Papa Gregorio XIII lo volvió a modificar para que cada cuatro años se sumara un día más a febrero, implementando el año bisiesto.
Esto se tomó debido a que la Tierra tarda 365 días, cinco horas, 48 minutos y 46 segundos en dar la vuelta al sol, por lo que cada cuatro años se añade un día al calendario.
Esto sincronizado con el calendario solar y hace que las estaciones del año no se desfase.
